A 13 años de su fallecimiento

Yma Sumac, la soprano peruana que imitaba el canto de las aves y logró éxito mundial

Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo nació en  Callao, el 13 de septiembre de 1922  y falleció en Los Ángeles el 1 de noviembre de 2008), más conocida como Yma Súmac2​ Fue una soprano peruana de gran éxito internacional en los años cincuenta. Fue especialmente conocida por su inusual registro vocal, único en el mundo, que llegó a abarcar cinco octavas. Su registro vocal lograba la triple coloratura, que le permitía imitar el canto de las aves.

Decía ser una ñusta (princesa de la realeza inca) descendiente del inca Atahualpa. En 1950, fue la primera cantante femenina latinoamericana en ingresar al teatro Broadway.4​ En 1960, se convirtió en la primera latina en tener su nombre inscrito en el Paseo de la Fama de Hollywood.5Yma Sumac vendió más de 40 millones de discos, por lo cual es la cantante peruana con más ventas en la historia.

Usando el nombre artístico de Yma Sumac, el cual significa «soy la más bella» en lengua quechua, grabó como mínimo ocho canciones de folklore peruano en Argentina en 1944. En estas primeras grabaciones, con el sello discográfico Odeón, fue acompañada por la agrupación de Vivanco, Compañía Peruana de Arte, integrada por 46 nativos danzantes, cantantes y músicos.

Falleció en Los Ángeles el 1 de noviembre de 2008 a los 86 años tras una corta lucha de seis meses contra un agresivo cáncer de colon. Por deseo de la cantante y de sus parientes más cercanos, fue inhumada en Hollywood, donde había pasado 60 años de su vida.