Primera víctima de internet

“Una lección precoz de la dureza de Hollywood”: el regreso de Alicia Silverstone,

En los 90 era muy popular pero su carrera se desvaneció cuando internet recién aparecía y recibió de parte de la red el insulto de «gorda», en ese entonces nadie salió a defenderla.

Alicia Silverstone fue noticia la semana pasada por dos motivos: por compartir en sus redes sociales Polaroids inéditas del rodaje de Fuera de onda, el clásico adolescente que la hizo famosa en 1995, y por felicitar a Harry Styles cuando el cantante subió a recoger su Grammy con una americana cuyo estampado homenajeaba el más emblemático de los 64 looks que Silverstone lucía en aquella película (sí, igualó el récord de Liz Taylor en Cleopatra).

Ahora la actriz estrena La hermana del novio, que también encaja en el patrón profesional de las exnovias de América (Kate Hudson, Katherine Heigl, Hillary Duff): una comedia romántica sobre una chica pizpireta que entra en crisis cuando cumple 40 años y se da cuenta de que no puede seguir comportándose como una chica pizpireta. Casi todas las películas de este subgénero se estrenan directamente en formato doméstico (a España la trae Movistar+) y casi todas se las ofrecieron primero a Jennifer Aniston. Pero hubo un tiempo, no tan lejano, en el que Alicia Silverstone era la actriz número uno en Hollywood.

Alicia Silverstone apuntaba muy alto con 'Clueless' (1995), donde interpretaba a una estudiante ingenua y pija.
Alicia Silverstone apuntaba muy alto con ‘Clueless’ (1995), donde interpretaba a una estudiante ingenua. Getty Images

Cuando tenía ocho años, su padre la fotografió en bikini a cuatro patas sobre una alfombra de piel de oveja. “Muy sensual para una niña pequeña, con su preciosa boca abierta”, presumía el padre. La niña odiaba trabajar como modelo, pero con su sueldo se pagó unas clases de interpretación que le consiguieron el sexythriller Veneno en la piel. Para poder trabajar largas jornadas de rodaje e interpretar a aquella femme fatale psicótica de 14 años tuvo que emanciparse de sus padres.

Los tres videoclips que Silverstone hizo con Aerosmith consiguieron que la banda volviese a molar entre los jóvenes y a ella la convirtieron en la chica de los sueños de la Generación X. Así que cuando Fuera de onda arrasó, la prensa se obsesionó con el relato de “la primera estrella de cine surgida de la MTV”. “Pocas veces una carrera ha despegado tan rápido y tan inexplicablemente”, analizaba Bruce Britt en el San Francisco Gate.

Fuente: www.lanetaneta.com