Setiembre es un mes de muchas novedades literarias en Del Fondo Editorial.
En el género infantil llega:
La lechuza no hace shhh… escrito por Guapi Medel, psicóloga especializada en terapia familiar sistémica y psicología perinatal; ilustrado por Clara Casagrande. Un cuento para aprender a decir lo que se calla cuando es necesario expresarlo en palabras.
Imperdible para padres y recomendado para todos los adultos.
Los dioses del romance traen dos libros con historias que nos van a conmover y hacer pasar por muchos estados de ánimos:
*Marisa Potes regresa para regalarnos una historia llena de mar y arena: Costa Alejada. El destino marca el ritmo de lo que sucede y decide cuándo los corazones empiezan a encontrarse. Eso le sucederá a Meli y Luciano. Marisa logra combinar humor y calidez en estos personajes que nos recuerdan que el amor, en sus diversas formas, nos permite vivir con mayor intensidad.
*El secreto de Jane Austen de Gabriela Margall. Una historia que es una postal porteña con toques Austenianos.
Laura Robles guarda un secreto: una novela inédita que refleja su alma y sus sueños. Julián Cavallaro, editor y escritor, camina entre sombras emocionales tras una ruptura que marcó su vida. El secreto de Jane Austen es una novela sobre la búsqueda de la propia voz y la magia que ocurre cuando dos personas se animan a escribir un nuevo capítulo en sus vidas.
¿Quieren misterio y crimen? Este mes hay un thriller médico.
Ezequiel Wagner escribió: Suelta de globos, cuando la muerte está de guardia. En un reconocido hospital general, los chicos internados empiezan a morir de golpe y sin causa aparente. Amadeo acepta una pasantía en el área de legales . Lo que comienza como una simple revisión de expediente se convierte en una pesquisa cargada de sospechas incómodas y verdades a la que nadie se quiere someter.
Ezequiel es pediatra,padre y un escritor que promete librazos.
En los clásicos infantiles Edith Nesbith nos deleita con una novela de carácter familiar «Los buscadores de tesoros»
Cuando su familia cae en la ruina, los hermanos Bastable deciden tomar cartas en el asunto. Sus planes los llevarán a enredos inesperados. Con humor, ternura y una mirada brillante sobre la infancia, Edith Nesbit nos ofrece una historia inolvidable sobre la unión familiar, la resiliencia y el poder del juego. Recuerden que sus novelas fueron a menudo una fuente de inspiración para otros escritores infantiles como C. S. Lewis, el escritor de Las Crónicas de Narnia; J. K. Rowling, la autora de la saga Harry Potter .
Para el género de no ficción podrán disfrutar:
En el género de mastermind Carlos Sosa escribió Liderazgo Inconsciente.
El verdadero liderazgo no comienza con lo que se ve, sino con lo que permanece oculto: creencias, emociones, vínculos, mandatos. Este libro es un abrazo al líder .
Es una invitación a mirar hacia adentro. A reconocer cómo lo vivido —las heridas, los aprendizajes, los modelos que tuvimos cerca— moldean nuestras elecciones.
Carlos propone una mirada valiente y profundamente humana.
Para los amantes del esoterismo podrán disfrutar de Magia Moderna.
Escrito por Maximilian Schele de Vere, es una exploración fascinante del ocultismo desde una perspectiva erudita del siglo XIX. En sus páginas encontrarás un viaje profundo por prácticas mágicas y fenómenos sobrenaturales tales como brujería, magia blanca y negra, sueños, visiones, fantasmas y adivinación.
En inglés podremos leer Mind Power: The Secret of Mental Magic de William Walker Atkinson.