Se desregula la actividad turística en los Parques Nacionales


Con el fin de bajar costos turísticos y de eficientizar la actividad, el Gobierno oficializó la desregulación del turismo dentro de los 39 parques nacionales de Argentina.

La iniciatica de Federico Sturzenegger habla de la eliminación de “requisitos excesivos” y la simplificación de los registros con el fin de “reducir las gestiones administrativas complejas y fomentar una mayor transparencia”. Así lo imformó este miércoles el diario La Nación.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo en su cuenta de la red social X que esto significará mejoras para quienes visiten los puntos turísticos más importantes de la Argentina y para las empresas que prestan servicios allí. “Mientras que antes la oferta estaba limitada y monopolizada en algunos prestadores, ahora cualquier prestador podrá ofrecer excursiones y actividades sin necesidad de superar inmensos escollos ni tener que contratar a ciertas personas”, marcó.

El.funcionario dijo: “Que una persona disfrute de un Parque Nacional no tiene prácticamente ningún costo para la sociedad. Por eso, lo lógico sería que el precio de acceder a él sea cero o casi cero. Justamente bajo esa premisa se crearon los Parques Nacionales PÚBLICOS: para que todos podamos usarlos y disfrutarlos”, resaltó el ministro y subrayó: “En la Argentina la regulación ha generado locuras, pero pocas igualan lo que produjo en nuestros Parques Nacionales: transformar un bien público en un monopolio privado. El caso del minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno es el ejemplo más claro de este modelo absurdo, donde una sola empresa con exclusividad, sin competencia, cobra hoy casi US$400 por una caminata de 4 horas”.

Sturzenegger criticó que una familia de cinco personas deba pagar un valor de 2000 dólares “para una excursión que no debiera salir más de 50 o 60 dólares por persona”. “Un verdadero atentado a la racionalidad y una catástrofe para el turismo en el país”, remarcó