Natalicio

Recordamos a la muy buena actriz argentina Floria Bloise

Floria Bloise nació en Buenos Aires el 27 de febrero de 1929 y falleció el 2 de agosto de 2012, fue una actriz argentina de numerosas películas y series televisiva. Se recibió de ingeniera agrónoma. Durante las primeras décadas de su vida trabajó en el ámbito comercial, administrativo, docente y comunicacional.

A los 50 años de edad entró en la Escuela de Arte Dramático que dirigía Carlos Gandolfo. Desde 1979 estuvo afiliada a la Asociación de Actores.

Floria Bloise se caracterizó por su profesionalismo y ductilidad en los papeles que interpretó para cine, teatro y televisión a lo largo de su extensa carrera desde una monja y una dulce abuela hasta una vecina chismosa.

Su carrera se inició en 1959 con el film De los Apeninos a los Andes con Eleonora Rossi Drago, Marco Paoletti y Fausto Tozzi.

Retomó luego de un tiempo alejada de la pantalla grande con Los viernes de la eternidad (1981), con Thelma Biral, Susana Campos y Héctor Alterio y con Abierto día y noche (1981), con Tincho Zabala, Nelly Beltrán y Juan Carlos Calabró.

En 1985 hizo el papel de una abuela de Plaza de Mayo en La historia oficial ―dirigida por Luis Puenzo, y protagonizada por Norma Aleandro y Héctor Alterio―, película ganadora del premio Óscar a la mejor cinta extranjera.

Actuó en Chorros, de Jorge Coscia, junto a Víctor Laplace, Javier Portales, Norberto Díaz, Marita Ballesteros y Hugo Arana.Hizo el papel de «Doña Patricia» en Boda secreta, protagonizó el drama Aunque sea una película chiquita junto a Gerardo Baamonde y María José Gabín, Vivir mata con Juan Leyrado, Cecilia Roth y Soledad Villamil, entre otras muchas.

Su aparición en televisión se dio en 1983 con la telenovela Llévame contigo, en compañía de Pablo Alarcón, Cristina Alberó, Alicia Zanca y Lydia Lamaison. En 1987 actuó en la telenovela romántica Grecia, con Grecia Colmenares y Gustavo Bermúdez; y en 1988 formó parte del elenco de La bonita página. Participó en varios episodios de la telenovela de 1990 Atreverse,.

Uno de sus personajes más recordados es «Caridad», papel que interpretó en la comedia Son de diez, en 1992.

Su última aparición en televisión fue en el 2007 en un capítulo del unitario Televisión por la identidad, en el papel de Estela de Carlotto (la líder de las Abuelas de Plaza de Mayo),​ junto a Mariano Torre, Leonora Balcarce y Carlos Belloso, y en el ciclo Cuentos de Fontanarrosa. Su última labor teatral la desarrolló en la obra Filomena Marturano, que se presentó durante una temporada de verano en Villa Carlos Paz.

En 2009, la Asociación Argentina de Actores le entregó el premio Podestá a la trayectoria honorable.

Floria Bloise falleció el 2 de agosto de 2012 debido a un cáncer a los 83 años de edad en la clínica La Providencia (de Buenos Aires).

Sus restos descansan en el Panteón de Actores del Cementerio la Chacarita.​