Según explican sus creadores, este producto formaría parte de una tercera generación de proteínas vegetales. Con técnicas innovadoras lograron hacer con la soja un alimento que tiene la textura, el sabor y hasta el aspecto del pollo.
El método que se usa para lograrlo es a través de extrusión húmeda y no se necesita ningún tratamiento previo de la soja para su consumo, lo que significa que se puede ingerir sin ningún tipo de cocción.
Diversas comidas se pueden realizar como los tradicionales tacos o sino en forma de tiritas o bocados.
Heura está elaborado con agua, aceite de girasol, concentrado de soja, sal y especies como por ejemplo pimentón, pimienta, jengibre, nuez moscada y cardamomo.
El objetivo es lograr un producto carnoso y húmedo semejante a la carne y más específicamente a la pechuga de pollo. De esta forma pasa a ser un alimento 100% vegano.
Pero lo más importante de todo es la parte nutricional ya que la combinación de todos los ingredientes proveen de hidratos, proteínas de calidad, grasas de las buenas, vitaminas y minerales. Es decir lo que el organismo necesita. Posee 126 calorías cada 100 gramos y las mismas comidas que se hacen con pollos se pueden realizar con Heura.
El único inconveniente que existe es que el precio no es demasiado barato y no hay muchos puntos de ventas del producto, hay que buscarlo en casas especializadas para vegetarianos o veganos.
De todas formas es un alimento relativamente nuevo en el mercado y con el tiempo se hará más conocido y accesible.