Preocupación por suicidios en las Fuerzas de Defensa de Israel


La guerra tiene consecuencias dramáticas para todos: Tres soldados israelíes se han suicidado en solo diez días en las filas del Ejército. El aumento del estrés postraumático por acciones de guerra, la presión por prolongar el servicio militar son factores que influyen.
Los tres eran soldados que participaron en la guerra contra Gaza. El ‘Canal 12’ israelí informó que un soldado de la Brigada Nahal se suicidó el lunes por la mañana en una base militar de los Altos del Golán, lo que le convierte en el tercer soldado que pone fin a su vida en menos de dos semanas.

El diario israelí ‘Yediot Aharonot’ dijo que el soldado sirvió en Gaza durante más de un año, mientras que otro soldado de la brigada Golani se pegó un tiro en el interior de la base Sde Teman, en el desierto del Néguev, tras someterse a una investigación llevada a cabo por la Policía Militar de Investigación, tras la cual se decidió retirar su arma personal, pero más tarde consiguió utilizar el arma de su compañero para suicidarse. El sitio web ‘Walla’ también informó de un tercer caso de un soldado que se suicidó durante la misma semana, tras meses de sufrimiento psicológico relacionado con la guerra contra Gaza y Líbano, y las duras escenas que debió vivir.

Según los medios de comunicación israelíes, el número de soldados que se han suicidado desde el comienzo de la guerra contra Gaza, el 7 de octubre de 2023, asciende al menos a 44 soldados, todos ellos aquejados de trastornos psicológicos derivados de su participación en los combates. 44 familias destrozadas, más la de aquellos que mueten en combate.

El periódico israelí ‘Haaretz’ informó de que el fenómeno del suicidio de soldados está aumentando en comparación con años anteriores. Según el periódico, 15 soldados se han suicidado desde principios de 2025, frente a sólo 21 casos durante todo el año 2024. Explicó que la mayoría de los soldados que se suicidaron son reservistas en activo, y que un gran porcentaje de ellos vivieron situaciones traumáticas durante el combate que afectaron gravemente a su salud mental.

En el mismo contexto, el Ejército israelí sufre una crisis de personal que ha llevado a tomar medidas excepcionales, como implicar a unidades de élite y comandos en la realización de misiones tradicionales sobre el terreno que no se corresponden con la naturaleza de su formación. En concreto, la 98ª División Paracaidista, que incluye unidades de comandos, ha recurrido a la realización de misiones de infantería sobre el terreno, a pesar de carecer de la preparación necesaria, lo que repercute negativamente en el rendimiento sobre el terreno.

El ‘Canal 12’ israelí citó testimonios de soldados que confirmaron que su mando está negociando con ellos la prolongación de su servicio militar durante un año más, en medio de largas operaciones que a veces se prolongan durante más de 12 horas al día. Esta evolución llevó a varios soldados a negarse a volver al combate, lo que provocó el encarcelamiento de algunos de ellos.

El Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Israel ha advertido que el Ejército se enfrenta a una de las crisis de personal más graves de su historia. Afirmó que el Ejército necesita decenas de miles de soldados a la luz del desgaste en curso en más de un frente.

(Euronews)