Por «motivos de agenda» no hay reunión de Marco Rubio con alta funcionaria europea


La reunión entre la alta representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha sido cancelada y no tendrá lugar durante su visita oficial a Washington. La alta representante «no se reunirá en esta ocasión con el secretario de Estado Marco Rubio por cuestiones de agenda. La última vez que se vieron fue durante la Conferencia de Seguridad de Múnich», indicó su portavoz a ‘Euronews’.

El encuentro estaba previsto para el miércoles y las agencias de noticias esperaban imágenes de las conversaciones bilaterales. Kallas mantendrá reuniones con representantes del Congreso y el Senado de Estados Unidos para tratar la guerra de Rusia contra Ucrania y la relación transatlántica, añadió el portavoz.

 

Kallas había volado a la capital estadounidense con la expectativa de sentarse con su homólogo y hablar sobre el impulso de Donald Trump para iniciar negociaciones con Rusia y Ucrania, que ha desconcertado a los aliados europeos por su naturaleza unilateral y descoordinada.

La alta representante ha criticado el enfoque de la Casa Blanca, describiendo las concesiones ofrecidas al Kremlin como una forma de «apaciguamiento» y pidiendo que tanto Ucrania como Europa participen estrechamente en el proceso diplomático. «He sido muy clara en que ningún acuerdo sin nosotros, sin Ucrania o sin Europa, funcionará en la práctica (…) Estados Unidos también necesita trabajar con nosotros», dijo Kallas el lunes.

«Un mal acuerdo para Ucrania es un mal acuerdo para Europa, pero también es un mal acuerdo para Estados Unidos», añadió. El Departamento de Estado de EE.UU. no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de ‘Euronews’. El calendario público de Rubio para el 26 de febrero no incluye a Kallas.

«No caigamos en las trampas de Putin»
Desde la investidura de Trump, la alta representante ha mantenido varias llamadas telefónicas con el secretario. Hablaron el 18 de febrero después de que Rubio se reuniera con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que se encuentra bajo sanciones de la UE, en Arabia Saudí como parte de las negociaciones.

«Rusia intentará dividirnos. No caigamos en sus trampas», dijo Kallas después de la llamada. Según el ‘New York Times’, Rubio intentó tranquilizar a los aliados europeos diciéndoles que las conversaciones en Riad tenían como objetivo poner a prueba la seriedad del Kremlin y no representaban un cambio abrupto en la política estadounidense.

Pero las buenas intenciones de Rubio se vieron frustradas cuando Trump arremetió contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificándolo de «dictador sin elecciones» y culpando a Ucrania de la invasión, en lugar de a Rusia. El lunes, el mismo día en que la guerra cumplió tres años, Estados Unidos se unió a Rusia para votar en contra de una resolución de las Naciones Unidas que condenaba la agresión rusa, lo que puso de relieve aún más el giro del pensamiento de la Casa Blanca.

(Nota Euronews)