La organización radical islamista Hamás publicó este viernes, cuando se cumplen 700 días desde que Israel empezará su ofensiva contra la Franja de Gaza, un nuevo video en el que aparece el rehen israelí Guy Gilboa-Dalal.
Aparece dentro de un coche y asegura estar en la Ciudad de Gaza, donde las tropas israelíes prosiguen con su ofensiva con el objetivo de tomar su control totalmente.
En estas últimas imágenes, Gilboa-Dalal menciona en hebreo haber estado cautivo durante 22 meses, meses que fueron muy duros, muy difíciles. Los rehenes dicen que no pueden creer que aún estén con vida y que en Gaza no hay agua, ni electricidad, ni gas. Irónicamente le agradece a Netanyahu haber hecho de llegar un poco de paz mientras su hijo está haciendo Barbacoa en Miami.
Con una mirada de absoluta tristeza, como es razonable, dice que creía que era rehén de Hamás, pero en realidad lo es de Netanyahu y le pide a la gente que salga a manifestarse en contra del gobierno y el plan de invadir Gaza.
La familia ha pedido que no se difunda en los medios de comunicación estas imágenes.
El periódico israelí Haarezt, el Ejército de Israel ha advertido a los familiares de los rehenes que, en medio de la campaña militar para conquista ciudad de Gaza, Hamás va a aumentar «el terrorismo psicológico» con la publicación de más videos de sus seres queridos para presionar al Gobierno israelí.
El Ejército israelí también les informó a los familiares de que la nueva ofensiva contra ciudad de Gaza «aumenta las probabilidades de que los rehenes resulten heridos o muertos, y de que los muertos desaparezcan», de acuerdo con la información del Haarezt.
A lo largo de todo Israel se están celebrando este viernes, al cumplirse 700 días de la ofensiva del Ejército de Israel en Gaza, diferentes actos conmemorativos encabezados por los familiares de los rehenes para recordar a los 48 cautivos que todavía siguen en manos de Hamás y al mismo tiempo exigir su liberación.
«(…) Nuestros 48 seres queridos corren el peligro de ser asesinados y perderse para siempre en las ruinas de Gaza», lamentó el Foro de los Familiares de los rehenes en un comunicado en referencia a los planes de ocupación que mantiene el Gobierno israelí sobre la ciudad de Gaza a través de la presión militar.
Los familiares le piden al Ejecutivo israelí que retome la vía diplomática para poner fin a esta ofensiva: «Hay un acuerdo sobre la mesa: esto es lo que traerá de vuelta al último rehén, esto es lo que pondrá fin a la guerra».
En estos 700 días de ofensiva, más de 64.232 palestinos han sido asesinados por Israel en ataques contra viviendas, hospitales, escuelas, universidades, refugios, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, en manos de Hamás.
Países como Sudáfrica han denunciado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) esta ofensiva como un genocidio, una calificación a la que se han ido sumando otras organizaciones internacionales e incluso israelíes de derechos humanos.
(Respetando el pedido de los familiares no se difunde el video)
