Música

Mujeres del Folklore impulsaron «Nosotras», el Primer Festival Femenino para celebrar el 8M


Por Sofía Dalonse

Una jornada inolvidable e histórica se vivió el domingo pasado en Casa Arijón, donde las mujeres del folklore se unieron y anticiparon los festejos del 8 de marzo con mucha alegría y entusiasmo.

«Nosotras», el primer Festival de Folklore de Mujeres se llevó a cabo en el espacio cultural del Saladillo, ubicado en Av. Arijon 84 bis. y contó con la presencia de un amplio colectivo de artistas musicales y ballets.

El evento fue organizado por la Unión de Espacios Folklóricos de Rosario (UEF), creado el 22 de julio de 2022 con el propósito de difundir el folklore argentino. Son más de diez espacios folklóricos de Rosario y su zona de influencia, entre las que se encuentran asociaciones civiles, espacios culturales tradicionalistas y escuelas de baile.

Uno de ellos es el Instituto de la Tradición Martín Fierro. Su vicepresidenta, Gloria Sánchez Almeyra, remarcó que se unieron con el propósito de consolidar y esparcir el folklore a partir de distintos tipos de expresiones artísticas como la música, el baile y la gastronomía.

Asimismo, destacó que desde el año pasado buscan reivindicar el folklore en la ciudad: «Creemos que la unión hace la fuerza. El año pasado realizamos una jornada por el día de la tradición y fue más que convocante. Queremos seguir en este camino».

Por su parte, Maricel Sauán, quien lidera otra de las instituciones que organizaron el evento, aseguró que en esta ocasión el objetivo principal fue «poner en valor el rol de la mujer». La presidenta del Centro Entrerriano «Pancho Ramírez» de Rosario aseguró que fue una verdadera fiesta «para celebrar los pasos que hemos dado en todos los ámbitos, en este caso, el folklore».

Según detalló, en la actualidad, los espacios folklóricos están liderados en su mayoría por mujeres, tienen presidenta: «Algo que antes no se veía, antes había espacios en el que solo ingresaban hombres. Hoy todo eso cambió, es un camino y falta mucho recorrer, pero en eso estamos y por eso hay que celebrarlo».

Y continuó: «Es un giro que ha dado la sociedad este último tiempo, con el apertura de los espacios tradicionales de la ciudad manejados por hombres en los que, poco a poco, las mujeres  se fortalecieron y agarraron las riendas para seguir abriendo camino».

Según señaló, son 10 organizaciones de las cuales 8 están presididas por mujeres. «Hay que celebrar este cambio, estamos teniendo más participación, nuestras voces están siendo más escuchadas. En muchos sectores, las mujer ha tomado protagonismo, el que siempre lo tuvo, pero que estaba limitado por una sociedad conservadora que imponía un mandato exclusivamente machista«, manifestó Sauán.

No obstante, ambas referentes coincidieron que es importante la presencia del hombre en este avance que ha tenido el rol de la mujer, por eso la convocatoria del festival fue abierta a todo público. «La idea no es separar, sin todo lo contrario, que el hombre pueda formar parte de este avance que estamos dando como sociedad».