«Morir queriendo ser libre» es un libro de Camila Blanco, dialogamos en ella para conocer más de su obra.
«Mi nombre es Camila Blanco, nací el 17 de mayo de 1999 y vivo en San Vicente, Buenos Aires. Soy una apasionada de le lectura desde que aprendí a leer a los cinco años, recuerdo pasar los recreos en la escuela encerrada en la biblioteca. Comencé a escribir cuentos cuando tenía 8 años y desde ahí no me detuve jamás, a los 13 años cree mi propio grupo cerrado en Facebook donde compartía mis versos con familiares y vecinos y a los 15 años comencé a escribir en Wattpad. En el año 2022 cree mi cuenta de bookstagram @atravesdelalma_books donde hablo de libros y comparto mi amor por ellos. Actualmente tengo un club de lectura y organizo libros viajeros que recorren todo el país», dice la autora.
Relata que «hoy con 25 años publiqué mi primer libro “Morir queriendo ser libre” y estoy trabajando en 3 proyectos, dos novelas y un poemario. Lo que me motivó a escribir fue el deseo de expresar mis sentimientos y de soltar todas esas cosas que no podía hablar. Con el tiempo, descubrí que derramando cada una de mis emociones en un papel iba sanando poco a poco mi corazón».
«Mi mayor fuente de inspiración fue y es mi mamá, la perdí hace exactamente un año, a ella esta dedicado este primer poemario. Durante su estadía en el hospital, no hablábamos otra cosa que no sea mi futuro libro, pensaba conmigo ideas para las portadas, se emocionaba Imaginando el día que firme en alguna feria del libro, pasábamos las tardes sentadas mientras yo leía algunos versos, así que aunque no vio el final es parte de este gran comienzo, si no fuera por ella Morir queriendo ser libre hoy no estaría en mis manos», expresa.
«Morir queriendo ser libre nace del dolor pero también de un renacer. En este poemario van a ser guiados por los senderos de mi memoria donde habitan momentos luminosos pero también momentos de oscuridad. Este libro más que un poemario es un diario íntimo, comparto un poco de mi historia, les entrego un pedacito de mi corazón. Entre sus páginas van a encontrar versos que exploran felicidad y crecimiento, pero otros que dan voz al dolor y la lucha. Aborda temas sensibles como el abuso sexual, la violencia de género, depresión, bullying y el duelo. El fin de Morir queriendo ser libre es dejar un mensaje para todas aquellas personas que se vean reflejadas en mi historia y es que siempre hay una luz entre tanta oscuridad, que se abracen al deseo de la libertad y luchen hasta alcanzarla porque si es posible aunque por momentos parezca no», finaliza.
Más información @atravesdelalma_books y @camilablanco.escritora . También pueden visitar el blog “Poesía en voz alta” donde la autora comparte reflexiones, cartas y relatos: https://poesiaenvozaltaa.