Por Ane Amondarain
Más de treinta humoristas del panorama nacional en España, han decidido convertir las risas en solidaridad y han organizado la gala benéfica ‘Más cómicas por la dana’, cuya recaudación se destinará a las personas afectadas por las inundaciones y desastres ocasionados por la dana en Valencia y otras regiones de España, que el pasado octubre se cobró la vida de 231 personas, 223 de ellas en territorio valenciano, con tres desaparecidas.
El teatro Infanta Isabel, en Madrid, acogerá esta maratón de humor el 19 de enero, y congregará a cómicas como Eva Soriano, Coria Castillo, Asaari Bibang, Esther Gimeno, Elsa Ruiz o Nadin Din, entre muchas otras.
«Más cómicas somos un grupo de humoristas de todo el país especializadas en stand up comedy (comedia de pie) pero también hay improvisadoras y clowns. Tras los efectos devastadores de la Dana, algunas pensamos que a pesar de que el Estado tiene que cubrir estas necesidades, sabemos que no puede llegar a todo, y más allá de eso, como cómicas, nosotras tenemos una herramienta que es hacer reír, ha explicado la cómica Esther Gimeno en una entrevista con Efeminista.
«Es una bonita forma de colaborar el transformar risas en solidaridad. Por eso estamos trabajando en este espectáculo para sacar la mayor cantidad de dinero y la mayor conciencia posible, para que esta catástrofe no quede en el olvido», ha añadido.
Habrá tres pases, con diez cómicas por cada uno de ellos y se podrán comprar entradas para cada pase (el primero será a las 17.30h; el segundo, a las 19.20h; y el tercero, a las 21.30h) o el abono completo que da acceso a las tres sesiones. Asimismo, se podrán comprar entradas por cada sesión o el abono completo a mitad de precio para seguir la gala de forma online desde casa, ya que contarán con un servicio de retransmisión en directo.
Esther Gimeno, Eva Soriano, Coria Castillo, Asaari Bibang, Elsa Ruiz, Nadin Din, Ángela Conde o Ana Polo serán algunas de las mujeres que subirán al escenario para convertir las risas en solidaridad con el fin de contribuir a la reconstrucción de las zonas más afectadas por la catástrofe. Otros nombres conocidos que participarán en este evento benéfico son Sandra U, Sara Drama, Ana Guirao o Gala Martínez-Romer.
Todo lo recaudado, explica Gimeno, se destinará a la Fundació Horta Sud, una fundación comunitaria que lleva trabajando en estas zonas desde el primer día, y que promueve el asociacionismo como herramienta para construir una sociedad más justa, rompiendo con el individualismo predominante. Su misión es recuperar las redes sociales humanas, fomentando la participación activa de la ciudadanía para dignificar la comunidad y el territorio, visibilizando a las personas y devolviéndoles ilusión y futuro.
Gimeno, una de las primeras mujeres en la escena del stand-up comedy en España, relata que cada sesión contará con un espacio para cómicas especializadas en improvisación feminista. Y asegura que para Más Cómicas era esencial que sólo participaran mujeres en esta gala. «Los cuidados siguen recayendo sobre nuestras espaldas. Qué mejor que un evento solidario impulsado por mujeres, ya que otras mujeres van a ser quienes en gran medida gestionen en el día a día estos cuidados y ayudas».
Sobre la visibilidad que han logrado las cómicas españolas en los últimos años, Gimeno recuerda que «nada viene gratis. Todo es una pelea constante, un demostrar, seguir persistiendo y no desfallecer. Los derechos hay que defenderlos siempre. Si te relajas, te llevan por delante». Y celebra que vez más el público siga sus carreras y acuda a sus actuaciones.
Sin embargo, reconoce que las mujeres que ganan notoriedad en la plaza pública sufren una violencia machista. En este sentido, confiesa que tanto ella, como muchas compañeras suyas, han recibido comentarios sobre su cuerpo o su edad, a pesar de hablar en sus espectáculos en torno a otros temas.
«La violencia y los mensajes que recibimos las mujeres simplemente por ocupar un espacio público, por hablar, por no estar calladitas en casa, es a veces espeluznante», confiesa.
Pero agradece que cada vez sean más las mujeres y hombres que llaman la atención a las personas que realizan estos comentarios machistas. «Hay mucho que hacer todavía, pero me gusta pensar que hay gente que está tomando mucha conciencia de proteger a la gente que alza la voz. Hay mucha gente que está atenta por sacar la cara por ti», sostiene.
Fuente EFE (efeminista.com)
Portada: El cartel oficial del evento solidario ‘Más cómicas por la dana’, que tendrá lugar el próximo 19 de enero en el Teatro Infanta Isabel, en Madrid. Créditos: ‘Más cómicas’.