Uso de pantallas, pornografía, apuestas, acosos y prevención desde la familia y escuela, son algunos de los tópicos que recorre el nuevo libro de la especialista en crianza digital y Directora de la consultora Bienestar Digital, Lucía Fainboim.
Editado por Noveduc, “Cuidar las infancias en la era digital” se propone revalorizar el rol adulto en tanto figura de cuidado también en los territorios digitales. Para cumplir ese objetivo, el libro brinda información acerca de algunos de los principales dilemas, tensiones, conflictos y oportunidades que pueden aparecer en el entorno digital, para que familias, docentes, profesionales y cuidadores puedan conocerlos, profundizar en ellos y tomar nota.
“Las actuales personas adultas nacieron y se criaron en un mundo analógico o poseen recuerdos recientes del mismo, y debieron empezar a conocer, entender y transitar territorios digitales que, en muy poco tiempo, comenzaron a cambiarlo todo.
El crecimiento del entorno digital es exponencial, lo que le suma vértigo al desafío: nos cuesta asimilar determinados cambios y, aun sin llegar a comprenderlos, es necesario pasar al siguiente casillero. A menudo avanzamos sin haber entendido cabalmente el paso anterior y acumulamos temores, dudas, desconocimientos y prejuicios”, señala la autora.
Entonces, ¿Quién cuida a los chicos y las chicas en estos entornos? ¿De quién aprenden? ¿Quién observa sus necesidades?
A lo largo de diez capítulos se abordan temas como la vinculación con pantallas y plataformas, la crianza digital, los juegos en línea y la infancia en busca del juego perdido, pornografía algorítmica o porno scroll, de qué hablamos cuando hablamos de apuestas online, ¿cómo se vinculan con otras personas en Internet?, nuevas necesidades en la convivencia, abuso sexual infantil en Internet, apuntes para familias y para la escuela, entre otros.
“La invitación está hecha. Internet expresa un clima de época y tenemos la oportunidad de que la soledad de los chicos y las chicas no sea una marca distintiva.”
La idea es que, al final del día, la tecnología no se perciba como una amenaza, sino como una gran oportunidad para conectar, aprender y crecer en sociedad.
No solo se trata de proteger de peligros, sino también de fomentar un ambiente en el que cada interacción sume y cada experiencia sea una oportunidad para mejorar los vínculos presenciales y reales.
Sobre la autora:
Lucía Fainboim es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). Diplomada en Educación, Imágenes y Medios en la Cultura Popular (Flacso). Maestranda en Educación (UNQ). Directora de la consultora Bienestar Digital. Coordina e lárea de convivencia y ciudadanía digital en la Red La Salle Argentina-Paraguay. Dirige la diplomatura «Tecnología y salud: desafíos y emergentes» junto a Federico Pavlovsky (UCA). Hace más de quince años que estudia, investiga y lidera proyectos vinculados a la ciudadanía y crianza digital. Es autora de numerosas guías, publicaciones y documentos didácticos acerca del cuidado de niños, niñas y adolescentes en Internet.
Es autora del capítulo «Crianza digital y apuestas online» en el libro «Apuestas online. La tormenta perfecta», coordinado por Federico Pavlovsky (