Opinión de Marisa Plano

Los cuatro pilares de la educación


Los pilares fundamentales de la educación son :

*Aprender a conocer: 

Este principio establece enseñar a construir el conocimiento para que se pueda seguir aprendiendo toda la vida , con la adquisición de un saber de pensamiento crítico basado hacia los valores trascendentes. Se trata de enseñar a pensar.

*Aprender a hacer: 

Se refiere aprender a enseñar las técnicas pero también su sentido ético y práctico. Este pilar se relaciona con el trabajo, con el compromiso , con el mejoramiento de la sociedad y con la dignidad de los seres humanos en relación con sus actividades de subsistencia.

*Aprender a ser: 

Apunta a otorgar una formación integral en donde el individuo además de saberes incorpore valores y perspectivas, la educación debe enseñar a ser , o sea, debe fraguar la identidad en base a valores deseados, para garantizar generaciones más comprometidas con las virtudes de la cultura dotados de un sentido de pertenencia, de justicia, de trascendencia y de verdad.

*Aprender a vivir con los demás: 

La educación debe enseñar a convivir, o sea, debe enfrentar las dificultades que como sociedad global se le plantean a la humanidad. Se hace referencia a la violencia, la discriminación, la desigualdad y la injusticia. Es de radical importancia educar en función de la cultura de la paz valorando las diferencias entorno a una diversidad funcional.

En definitiva los cuatro pilares de la educación son interdependientes y forman un único aprendizaje. Como educadores es necesario tenerlos en cuenta ya que dirigen a la persona a la construcción de conocimientos, habilidades, capacidad de discernir, actuar y evaluar de una manera amplia e integral.

Los pilares de la educación son, desde mediados de los años noventa, el nuevo paradigma en que se basa la UNESCO para promover y garantizar una enseñanza de calidad alrededor del mundo.

Tengamos presente que la educación es un derecho básico de todos los niños ,niñas y adolescentes, que les proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos ,brindando la herramienta para conocer y ejercer sus otros derechos.

Por Marisa Plano

Lic. en Ciencias de la Educación

Parlamentaria Mundial de la Educación