La lectura creativa es una forma de leer que no se limita a comprender el texto, sino que implica imaginar , inventar, transformar y recrear lo que se lee.
El nivel de lectura creativa requiere que el lector va más allá de la información que le transmite el texto y es capaz de generar nuevas ideas , incidentes o personajes . El producto de la lectura puede ser una nueva idea , una nueva historia, un final distinto o una representación gráfica de lo leído.
Lo que caracteriza un buen lector creativo es la capacidad para crear de manera original un nuevo texto a partir del leído, de sus propias ideas, su criterio, los conocimientos adquiridos en otras lecturas, pues uno de los logros de la educación desde los niveles básicos es lograr que los alumnos mejoren su capacidad creativa y espontánea al expresarse.
Tengamos presente que la importancia de la lectura creativa es enriquecer las habilidades comunicativas ; cuando los niños se encuentran con una lectura creativa, adquieren mejores herramientas para expresar sus pensamientos con mayor precisión.
Las ideas creativas son el producto del pensamiento creativo, el cual es un proceso que se desarrolla en nuestro cerebro y que nace de la capacidad de imaginar en los seres humanos.
La lectura de Montessori es un método fonético, ideal para idiomas fonéticos, que enfatiza el aprendizaje holístico y alienta a los niños a participar en actividades de lectura que sean agradables, creativas y desafiantes. Respecto a la creatividad Montessori considera que «no se podían crear genios sino, darle a cada individuo la oportunidad de desarrollar sus potencialidades para que sea un ser humano independiente, seguro y equilibrado «.
Para finalizar es importante valorar y enmarcar la frase de UNICEF «LA LECTURA NOS PERMITE COMPRENDER MEJOR NUESTRA IDENTIDAD Y LAS EXPERIENCIAS QUE EL MUNDO OFRECE».
Por Marisa Plano.
Lic. en Ciencias de la Educación.