Desde la Liga de Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Estados Unidos e Israel, las futbolistas argentinas intentan abrirse paso en diferentes competencias del fútbol mundial en busca de cumplir sus sueños.
En el fútbol universitario o en las laureadas Liga de España, con Estefanía Banini que jugará en el Atlético Madrid, o en la italiana con Dalila Ippolito que pasó a préstamo de la Juventus al Pomigliano, el último informe de la cuenta de Twitter, Futbolistas Argentinos X El Mundo, nuclea a más de 3 mil jugadores y jugadoras realizó el repaso de la ubicación de jugadoras “albicelestes” y de hijas de argentinos que compiten en todo el planeta,
En el informe, las ligas que más futbolistas argentinas tienen entre sus planteles son la de España (35), Nueva Zelanda (23), Alemania (15) y Estados Unidos (10).
Mientras que competencias como la de Uruguay, Chile, Australia,Escocia, Italia, Portugal y Suecia cuentan con una representante.
En dicho documento, se marcan también a aquellas jugadoras que son hijas de argentinos o bien que nacieron en otros países pero que representaron a la Argentina en Selecciones o son elegibles para una convocatoria nacional.
Las mismas son 11 que se contabilizan cinco norteamericanas, una alemana, una australiana, tres españolas y una de Suecia.
Figuras de exportación:
La delantera nacida en Nogoyá, Entre Ríos, Soledad Jaimes tras jugar para Boca y River en sus inicios cuenta con su tercer retorno a Brasil y el segundo para vestir la camiseta del Santos, tras sus dos pasos por el fútbol de China y uno por el francés -donde fue campeona de la Champions League de 2019.
La capitana de Argentina en la Copa del Mundo 2019, Estafanía Banini, dejó el Levante y pasó al Atlético Madrid, y tras la salida de Carlos Borrello la selección argentina podría contar con la mendocina en sus próximas convocatorias, ya bajo el comando de Germán Portanova, aunque no exista nada oficializado.
En los Estados Unidos, 8 jugadoras forman parte del fútbol universitario de la NCAA, la cual con el formato de draft podrían alcanzar su sueño de jugar en National Women Soccer League.
Hasta el momento son 103 futbolistas que disputan competencias en el exterior, la última en cambiar de equipo fue Linda Ruth Bravo Sarmiento que dejó el Rayo Vallecano español para sumarse al Pachuca de México.
Si bien el listado puede haber sufrido modificaciones en los últimos meses, en el Día de las Futbolistas, el centenar de jugadoras engalanan no sólo un mapa mundial, sino el coraje y la lucha por la inclusión, por la idea de igualdad y que el fútbol femenino en la Argentina cuente con el respaldo para seguir creciendo.
Foto portada: Dalila Ippolito, mediocampista de 18 años, cuyo pase es del Juventus(Archivo)
Por Franco Córdoba
Fuente informe: Argentinos Por El Mundo
Agradecimiento: Stefanía León, Medios y Comunicación de la Asociación del Fútbol Argentino y Selección Argentina