La Compañía Ensamble presenta “Las Alas han sido destinadas”, una propuesta interdisciplinaria que une poesía, danza, música e iluminación para dar vida a una historia que interpela desde lo más profundo de la existencia humana.
La obra relata el viaje de una mujer, un hombre y la sombra, en una metáfora sobre la libertad, los condicionamientos sociales, el amor, el desamor y los desafíos de enfrentarse a uno mismo. A través del lenguaje corporal, la poesía y una puesta visual potente, la pieza invita al espectador a reconocerse en la lucha contra las propias sombras para finalmente desplegar sus alas, encontrarse con uno mismo y, a partir de eso, poder reencontrarse con el otro.
En escena participan tres bailarines: Rocío Eleonora Medina, Lucas Insaurralde y Gerónimo María De Martino, quienes ponen el cuerpo a este relato cargado de sensibilidad y fuerza expresiva. El espectáculo surge de la creación conjunta de sus intérpretes, sin coreografías impuestas, construyendo el movimiento desde la experiencia y la emoción de cada uno, bajo la supervisión de la prestigiosa bailarina y maestra Andrea Candela quien a su vez aportó con la composición de la coreografía de dos de las escenas. La obra combina danza contemporánea, clásica y electro dance, con una musicalidad variada y un diseño lumínico protagónico que dialoga con los cuerpos y las sombras en escena.
Además, la propuesta se completa con imágenes proyectadas que refuerzan la idea de que todos habitamos un mundo desgarrado, en el que aún tenemos la posibilidad de encontrar nuestro destino y hacer realidad nuestros deseos.
La Dirección General está a cargo de Claudia Graciela Blanes, abogada, docente, escritora y dramaturga, quien encontró en este proyecto la síntesis de su amor por la palabra y el descubrimiento del teatro de imagen. Se formó con la maestra Laura Silva –discípula de Alberto Félix Alberto– y durante más de veinticinco años colaboró estrechamente con actores, directores, dramaturgos, escenógrafos y vestuaristas en la realización de numerosas obras de teatro independiente. Entre esas experiencias se destacan títulos como Los 3 Monos, Farolito (presentada en Teatro por la Identidad), Hombre con Sol, Cero, Caballo en un incendio, Me moriré, supongo, Uno, Dos y Merde, entre otras. Esa trayectoria le permitió adquirir conocimientos fundamentales sobre la organización, realización y puesta en escena de proyectos artísticos. Durante la pandemia, y en el marco de un taller de narrativa con la maestra Griselda García, Blanes unió textos propios con los de Fabián Man, dando origen a un ensamble que, como por arte de magia, terminó convirtiéndose en esta obra de poesía, música y danza. Así nació “Las Alas han sido destinadas”.
Ficha Técnica.
Idea, Producción y Dirección General: Claudia Graciela Blanes.
Textos: Claudia Graciela Blanes y Silvio Fabián Man, con el aporte de los poetas Quico Blanes y Daniel Olivera.Bailarines: Rocío Eleonora Medina, Lucas Insaurralde y Gerónimo María De Martino.
Coreografías: Andrea Candela, Rocío Eleonora Medina, Lucas Insaurralde y Gerónimo María De Martino.
Supervisión coreográfica: Andrea Candela.
Escenografía y diseño de vestuario: María Fernanda Bohigues.
Realización de Vestuario: María Laura Leiva.
Diseño de luces e iluminación: Stefany Briones.
Voces en Off: Silvia Fernández y Daniel Pereyra.
Realización audiovisual: Miur Nagur.
Fotografía: Roxana Boyer.
Filmaker: Romina Escobar.
Prensa y difusión: Caro Arellano. Expansión Teatral
Manejo de redes: Rocío Eleonora Medina.
Realización del Dossier: Gilda Sosa.
Grabación y compaginación de voces y música: Freddy Salami –Estudios del Puente-
Género: Danza Teatro
Público: Adulto
Funciones
Domingos de Octubre: 5, 12, 19 y 26 a las 20hs
Teatro Auditorio Cendas. Bulnes 1350, CABA.
Contacto para entrevistas:
Caro Arellano
5491151065189
expan
sionteatral.prensa@gmail.com