Del Fondo Editorial nos regaló durante este mes de marzo, un reedición del libro de Lucy Maud Montgomery, «La niña de los Cuentos». Si bien está catalogado dentro de las lecturas infantiles y juveniles, debemos decir que es para leer a cualquier edad, ya que su prosa amena, colmada de detalles que transportan al lector, es un deleite a medida que se van pasando las páginas. También hay que destacar la presentación de esta nueva edición que incluye varias ilustraciones de colores.
La historia transcurre en una ciudad llena de huertos en flor llamada Carlisle. Hasta allí viajan en el verano, a casa de familiares, desde Toronto unos hermanos que conocen toda la historia del lugar por relatos de su padre que se crió en el lugar. Entre las personas que conocen se encuentra Sara Stanley, llamada la niña de los cuentos, por su forma especial de contar historias. Transcurren una serie de acontecimientos y se van conociendo rasgos de los diferentes miembros de la familia.
El libro finaliza diciendo: «Nuestro verano había terminado. Había sido hermoso. Conocimos allí la dulzura de ser chicos, la delicia de las auroras tempranas, los sueños y el encanto del sol del mediodía,la paz extendida y púrpura de los anocheceres sin preocupaciones. Habíamos poseído el placer que produce el canto del pájaro, de la lluvia de plata sobre el pasto verde y la conversación de las hojas entre sí. Habíamos sentido la hermandad con el viento y las estrellas, con libros y relatos, y con las fogatas deliciosas del otoño. Nuestras habían sido las pequeñas tareas de cada día, la adorable compañía, los pensamientos compartidos y las aventuras. Éramos ricos en el recuerdo de aquellos opulentos meses…»
Su autora era canadiense, había nacido en 1874 y fallecido en 1942 y una de sus obras más conocida es «Ana la de tejas verdes»
Agradecemos a Del Fondo Editorial por el envío de un ejemplar de este clásico de la literatura.