Por Cecilia Taburet
El bienestar emocional y la salud mental son fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los entornos de trabajo seguros y saludables actúan como un factor protector para la salud mental. La psicología organizacional ha demostrado que el bienestar emocional está directamente relacionado con la motivación y la satisfacción laboral.
Algunos beneficios del Bienestar Emocional en las Organizaciones:
– Mejora la productividad y reduce el ausentismo
– Fortalece la cultura corporativa y mejora la reputación
– Retiene talento y fomenta las buenas relaciones y la comunicación
– Reduce los riesgos psicosociales y climas tóxicos
Desafíos y Necesidades:
– Las organizaciones deben priorizar la salud mental y emocional como parte de su proyecto
– La inversión en salud mental multiplica de cuatro a seis veces la inversión realizada
– Es necesario contar con políticas organizacionales claras y consistentes de cuidado hacia las personas
Para continuar reflexionando:
Las necesidades de las instituciones están relacionadas con desarrollar políticas y prácticas que promuevan el cuidado y bienestar organización y medir el impacto que genera en los colaboradores. Continúa siendo un momento de transición y de transformación que desafía a las empresas y un gran camino por recorrer en pos de incluir a la salud emocional y su reducción de riesgos psicosociales.
Los psicólogos especializados podemos contribuir como un “pilar estratégico” a las organizaciones, trabajando sobre la cultura organizacional, propósitos y liderazgo transformacional.