Por Marisa Plano*
Los libros son un recurso imprescindible para el proceso formativo que la persona, permite imaginar, descubrir, viajar y conocer sobre el mundo que nos rodea. Fomentar la lectura en los niños y adolescentes es primordial a la hora de descubrir la vida.
Según la neurocientífica Marianne Wolf, la lectura profunda implica usar mucho más de nuestra corteza cerebral, haciendo analogías, inferencias, conexiones y evaluaciones. La lectura profunda nos permite comprender el significado explícito e implícito del texto, así como su contexto, su propósito y su relevancia.
Su enseñanza y su práctica coadyuva al desarrollo intelectual y afectivo del estudiante, puesto que no es posible entender el aprendizaje sin la lectura. Sin ella, el estudiante tendrá que enfrentar diversas dificultades para la construcción de su propio conocimiento.
Para Emilia Ferreiro, la lectura es un proceso de coordinación de informaciones de diversa procedencia, particularmente desde el lector y el texto, cuyo objetivo final es la obtención de significados.
Es indispensable la práctica de la lectura dado que ayuda a la comprensión de textos, mejora la gramática, el vocabulario y la escritura. Facilita la comunicación haciendo posible sentirnos activos frente a situaciones de la vida, permite la relajación, el descanso e incluso es capaz de reducir el estrés.
En otras palabras la lectura integral es el método más completo y eficaz para el aprendizaje de una lectura óptima al leer un texto. Al hablar de integral nos referimos de Gran alcance, que abarque mucho y que sea un texto inclusivo a temas qué marcados en muchas disciplinas.
Tengamos presente que el objetivo de la lectura nos permite conectar y ponernos en la piel de otras personas y personajes. Ejercita a nuestro cerebro, despierta vías neuronales, activa la memoria y nos hace recordar, conocer y aprender. Para liberar nuestras emociones de alegría, tristeza , cólera, miedo , sorpresa y amor nunca nos debe faltar un libro y las ganas de leerlo.
NO OLVIDES QUE LA LECTURA ES EL CAMINO HACIA EL CONOCIMIENTO Y LA LIBERTAD E IMPLICA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA MENTE. Del mismo modo, leer contribuye al desarrollo de la imaginación y la creatividad y enriquece el vocabulario y la expresión oral y escrita.
*Lic. en Ciencias de la Educación
Foto revistamag.com