Opinión de Paola Barreiro

La frustración en el entrenamiento: cómo gestionarla y seguir avanzando


Entrenar no siempre es fácil. Hay días en los que sentimos que avanzamos a pasos agigantados y otros en los que parece que todo cuesta el doble. Esa sensación de estancamiento, de no lograr lo que queremos a pesar del esfuerzo, puede generar frustración. Pero, ¿qué es realmente la frustración en el entrenamiento y cómo nos afecta?

La frustración es una respuesta emocional que aparece cuando hay una diferencia entre nuestras expectativas y los resultados obtenidos. En el entrenamiento, puede surgir cuando no alcanzamos una marca, no vemos cambios físicos rápidos o sentimos que nuestro rendimiento no mejora como esperábamos. Esto puede afectar nuestra motivación, hacernos dudar de nuestras capacidades e incluso llevarnos a abandonar el proceso.

Pero la clave está en entender que la frustración es parte del camino. Cada atleta, desde principiantes hasta profesionales, la ha experimentado en algún momento. Lo importante es aprender a gestionarla y transformarla en un motor para seguir adelante.

Cómo manejar la frustración y convertirla en impulso

1️⃣ Ajustá tus expectativas: Los grandes cambios no suceden de la noche a la mañana. Celebrá los pequeños logros y entendé que el progreso lleva tiempo.

2️⃣ Cambiá el enfoque: En lugar de ver lo que no lograste, mirá cuánto has avanzado desde que empezaste. Cada entrenamiento suma.

3️⃣ Aprendé del proceso: Cada error o caída es una oportunidad de aprendizaje. Analizá qué podés mejorar y ajustá tu estrategia.

4️⃣ Pedí acompañamiento: Un coach puede ayudarte a gestionar tus emociones, ajustar tus entrenamientos y mantenerte motivado/a.

 Si querés trabajar en tu mentalidad para superar la frustración y lograr resultados reales, seguime en Instagram para más contenido sobre mentalidad y entrenamiento.

Tiktok @paobarreirocoach
Fuente foto portada: beone.es