Recomendaciones literarias

«La Dama de los Espejos», excelente libro sobre la vida de Mariquita Sánchez de Thompson


Finalizamos la lectura de «La Dama de los Espejos» de Gabriela Margall, publicado por Del Fondo Editorial y no podemos de dejar de recomendar su lectura.

La autora nos transporta a la época donde comienza la emancipación de nuestro país y a través de la apasionada vida de Mariquita Sánchez de Thompson nos invita a un recorrido histórico por el Cabildo, La Primera Junta, la Independencia, La Logia Lautaro, entre otros hechos significativos de la historia. En medio de todos esos acontecimientos aparece la importante figura de Mariquita, una mujer valiente, revolucionaria, que en un tiempo dónde la misión femenina era casarse con el candidato que le elegían y bajo el beneplácito del Virrey, desafiando todas las costumbres se opone firmemente a ese matrimonio ya que el amor de su vida era Martin Thompson.

Esta decisión le cuesta que la confinen en un convento y a su amado lo manden a España, pero resiste bajo el amparo de Fray Cayetano Rodríguez que comienza siendo su confesor para transformarse en su amigo. Finalmente ella, que era «la niña mimada de Buenos Aires» cumple su deseo. Por los salones de su casa donde se realizaban reuniones y tertulias, pasan los nombres más importantes de la época. Amante de la música y poseedora de talento para tocar el arpa, se dice que en su casa se entonó por primera vez la Marcha Patria.

La muerte trágica de Martin, solo, sumido en la locura por la traición de sus compatriotas y encerrado en camarote de un barco sin asistencia no comida, hace que la vida de Mariquita quede sumida en el dolor. No contamos más, es un libro excelente de comienzo a fin,  para abrirlo y no querer cerrarlo, recomendamos su lectura.

Gabriela Margall, como bien lo expresa en el comentario final, realizó un exhaustivo trabajo de investigación sobre la vida de esta mujer tan especial para mostrarla en todos los aspectos de su vida, como esposa, como madre de siete hijos, como mujer enamorada, como conocedora de las letras,  como exiliada durante el gobierno de Rosas, entre otras facetas que la transforman en una persona deslumbrante.

Agradecemos a Del Fondo Editorial por el envío de un ejemplar.