Por Sofía Dalonse

La comunidad Padre Misericordioso busca abordar las adicciones y consumos problemáticos con su tarea de «asistencia e inserción»


Por Sofía Dalonse 

Los datos del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos revelan un incremento de la atención de situaciones de adicciones en la provincia de Santa Fe. Al mismo tiempo, denota que a mayor oferta de abordajes se produce un crecimiento de la demanda.

En este contexto, la Comunidad Padre Misericordioso apuesta a modificar esta realidad en Rosario, profundizando su tarea orientada principalmente a la asistencia de personas con bajos recursos que padecen las consecuencias de los consumos problemáticos.

En diálogo con CLG, Silvina Bedino, integrante de la asociación civil, dio detalles del trabajo que hace tiempo llevan a cabo, reforzando cada año con nuevas iniciativas para abordar las adicciones.

«La prevención y el acompañamiento en la niñez y adolescencia son unos de nuestros pilares, al igual que el tratamiento terapéutico para personas con adicciones», expresó.

Según indicó, se expanden en 32 centros territoriales: «Abrazamos la vida desde la niñez hasta la adultez, intentando que cada persona se sienta bienvenida siempre».

 

La Comunidad Padre Misericordioso en la ciudad de Rosario se constituyó como asociación civil en el 2010: «Está destinada a la prevención, asistencia e inserción de personas que se encuentran atravesadas por la problemática del consumo de drogas y/o alcohol, ofreciendo tratamientos gratuitos, confidenciales y voluntarios desde un abordaje integral de la persona, con modalidades de internación y ambulatoria«.

Y continuó: «Nos constituimos como Asociación Civil sin fines de lucro en el año 2010, obteniendo la personería jurídica con el objeto de promover la dignidad humana en el aspecto integral de la persona«.

Asimismo, destacó que cuenta con Centros de Vida y Niñez orientados a la prevención de adicciones en distintos barrios vulnerables de la ciudad: «Dicho trabajo se lleva a cabo en conjunto con las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Rosario».

La voluntaria convocó a colaborar con dos iniciativas que están llevando a cabo. Por un lado, «El té de la amistad», que se llevará a cabo el 24 de julio desde las 16 hs en el Salón Mercurio de la Bolsa de Comercio. Se puede comprar las tarjetas en el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffNw7Edyzg9sNBnV54d_Kp7ShxhaKdYtnqJ4H_kzL4OCq-0w/viewform?usp=send_form

Por otro lado, están impulsan una campaña de donación mensual para que los Centros de Niñez puedan sostenerse. Para inscribirse:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffNw7Edyzg9sNBnV54d_Kp7ShxhaKdYtnqJ4H_kzL4OCq-0w/viewform

En 2016 se creó la Cooperativa de Trabajo “Padre Misericordioso” Limitada y en los últimos años inició el proyecto “Buen Pastor”, que tiene como fin dar refugio a personas que se encuentran en situación de calle.

«Para seguir creciendo como Comunidad, conformamos la “Cooperativa de Trabajo Padre Misericordioso Limitada” a los fines de brindar acompañamiento integral a quienes padecen adicciones con el objetivo de lograr procesos de inclusión social efectivos y sustentables«, dijo al respecto.

Al concluir, sintetizó: «Somos un grupo de profesionales y voluntarios comprometidos en la prevención, tratamiento e inserción de quienes padecen problemas de adicciones y no cuentan con los recursos suficientes para sostener un tratamiento de forma particular».