“The Mauritanian”

Jodie Foster:»nunca quise interpretar a un personaje de la vida real»


Basada en hechos reales, la cinta “The Mauritanian” muestra lo que vivió Mohamedou Ould Slahi en la prisión de Guantánamo por 14 años.

Zona Pop CNN habló con Jodie Foster, la actriz ganadora del Oscar y nominada a los Globo de Oro en la categoría de Mejor Actriz de reparto en una película, y con el actor recién nominado al Globo de Oro, Tahar Rahim, ambos nominados por la cinta «The Mauritanian».

Jodie Foster da vida a la abogada Nancy Hollander, mientras que Rahim interpreta a Mohamedou Ould Slahi.

The Mauritanian» basada en un hecho real

“The Mauritanian” está basada en el libro “Guantanamo Diary” (Diario de Guantánamo) en el que Mohamedou Ould Slahi, relata sus memorias tras haber pasado 14 años encarcelado en Base Naval de la Bahía de Guantánamo en Cuba sin haber sido acusado de ningún delito.

“Lo que ves en la película es lo que le pasó a Mohamedou. Está resumido lo que vivió, pero lo que ha pasado es peor que eso porque duró 14 años. Pasó por muchas cosas, desde torturas hasta alucinaciones. Perdió peso y fue muy duro para él”, afirma Tahar Rahim, actor francés de origen argelino.

“The Mauritanian” está basada en el libro “Guantanamo Diary” en el que Mohamedou Ould Slahi, relata sus memorias tras haber pasado 14 años encarcelado en la Base Naval de Guantánamo en Cuba. Jodie Foster da vida a su abogada y Tahar Rahim interpreta al convicto en cuestión. (Foto STX Entertainment)

“The Mauritanian” ¿es una cinta sobre Guantánamo o del 11 de septiembre?

Si bien la historia comienza con el arresto de Mohamedou por su posible participación en los atentados de las Torres Gemelas, la trama da un giro inesperado y muestra la falta de Derechos Humanos en la Base Naval de Guantánamo que funciona como prisión

Según Foster, es la historia sobre Mohamedou: “Es realmente una historia sobre la vida de Mohamedou. Fue secuestrado de su hogar, llevado a países extranjeros e interrogado y torturado sexual y psicológicamente durante muchos años”.

“A través de todo ese miedo y terror, no dejó que su humanidad se rompiera. Es una persona vulnerable, abierta, alegre, amorosa que perdona, eso es asombroso para mí”, añade la actriz.

Por Javier Merino

Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/