Córdoba

Injusto fallo de desalojo contra Ramona Orellano, una anciana de 94 años


El Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) condenó con severidad un nuevo fallo de la Justicia ordinaria de Deán Funes contra Ramona Orellano de Bustamante en una causa promovida por los hermanos Edgardo y Juan Carlos Scaramuzza, quienes piden el desalojo de la anciana, de 94 años, del campo en el que vive desde que nació.

La propiedad está ubicada en el paraje Las Maravillas, a 20 kilómetros de la localidad de Sebastián El Cano y a unos 190 kilómetros al norte de la Capital provincial.

La jueza de Primera Instancia Civil y Comercial de la cabecera del Departamento Ischilín, Emma del Valle Mercado, hizo lugar al pedido de los empresarios agropecuarios.

“Una vez más, la Justicia hace oídos sordos a las ciento de pruebas a favor de la posesión ancestral (de la demandada) y profundiza de esta manera un modelo de producción agropecuaria sin familias y sin diversidad en el campo”, considera el MCC a través de un comunicado.

Reclamos al Gobierno

“Exigimos una respuesta urgente a esta situación donde no se están contemplando los derechos ancestrales de esta familia como los de otros muchos campesinos y campesinas de nuestro monte profundo”, planteó Victoria Gauna, abogada e integrante del MCC.

Símbolo. Ramona espera sentada en su rancho la decisión de la Justicia de Córdoba (Gentileza MCC).

Símbolo. Ramona espera sentada en su rancho la decisión de la Justicia de Córdoba (Gentileza MCC).

También, una ley provincial que suspenda los desalojos y la reglamentación de la ley de agricultura familia, donde se contemplen otros modelos y usos colectivos del territorio.

La Unión Campesina del Norte de Córdoba, la Federación de Organizaciones de Base y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular acompañan el reclamo.

Recordemos que en el año 2019 la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba le entregó una distinción a Ramona Bustamante, la productora campesina del  norte provincial. Se trató del premio José María Aricó que se entrega “como reconocimiento a la lucha por la tierra y la cultura de los pueblos originarios y campesinos”.

Fuente: www.lavoz.com.ar