Úrsula Corberó Delgado nació en Barcelona el 11 de agosto de 1989. Es una actriz conocida principalmente por su papel de Ruth Gómez en la serie juvenil Física o Química y Tokio en la serie de Netflix La casa de papel.
Es la hija de Pedro Corberó, carpintero y Esther Delgado, comerciante. Tiene una hermana llamada Mónica.
Comenzó su andadura a la temprana edad de 13 años, recibiendo clases de interpretación así como nociones de técnica vocal y clases particulares de canto, lo que le valió para interpretar la canción El precio de la verdad junto a Cinco de Enero, el grupo que puso la música de Física o química durante la primera temporada, la serie que la catapultó a la fama. Ha estudiado en el colegio Escola Pia de Catalunya con el actor Álvaro Cervantes.
Apareció por primera vez en la pequeña pantalla en el año 2000, en la serie Mirall trencat (TV3), llevando un papel protagonista. También ese año, fue una de las integrantes del grupo Top Junior.5 Durante los años 2005 y 2006 participó en la serie Ventdelplà, interpretando al personaje de Sara. En la televisión nacional, hay que destacar sus apariciones en series como El internado (como Manuela) y otros papeles secundarios en Cuenta atrás (en el capítulo del Instituto Bretón, 9:23 horas), en 2007. En el cine comienza con el rodaje del cortometraje llamado Crónica de una voluntad durante el año 2007.
Sin embargo, la fama le llegó en 2008 con la serie Física o química, donde encarnó a una de las protagonistas principales, Ruth Gómez, una chica rebelde con una historia dura a sus espaldas pero también con un lado romántico y luchador. Su salida de la serie se produjo en 2010, al término de la sexta temporada de la serie y tres años después de que esta hubiese empezado. Ganó tres premios por su interpretación.
En 2011 se incorporó al reparto de la serie histórica 14 de abril. La República (spin-off de La señora). En ella, dio vida a Beatriz de la Torre, una chica pura y virginal, enferma de tuberculosis. Reapareció junto a Maxi Iglesias en un mensaje de vídeo en la serie Física o química, con motivo del último capítulo de esta.78 Ese mismo año protagonizó XP3D, primera película española de terror en 3D, junto a los actores Amaia Salamanca, Luis Fernandez y Maxi Iglesias. A pesar de su fuerte promoción publicitaria (estrenos, sesiones de firma, carteles…), la película no logró convencer a la crítica.
En 2012, debutó en el teatro con la obra Perversiones sexuales en Chicago dirigida por David Mamet, con la que estuvo de gira por diversas ciudades españolas como Madrid, Barcelona y Valencia, entre otras. También en 2012 protagoniza la película para televisión Volare dirigido por Joaquín Oristrell y emitido por TV3, en el que compartió elenco con Joel Joan y Marina Gatell, entre otros.12
En marzo de 2013 se incorpora a los episodios finales de la tercera temporada de la serie de Televisión Española Gran Reserva, donde interpreta a Julia Cortázar durante los cinco últimos capítulos de la tercera temporada y los tres primeros de la cuarta. También ese año forma parte del reparto de la TV movie de Telecinco Mario Conde: Los días de gloria y de la película Afterparty de Miguel Larraya. En el cine estrenó ese mismo año la producción hispano-colombiana Crimen con vistas al mar, dirigida por Gerardo Herrero, y ¿Quién mató a Bambi?, dirigida por Santi Amodeo. También puso voz a la meteoróloga Sam en la película de animación infantil Lluvia de albóndigas 2. Además, colabora con el grupo juvenil Auryn, siendo la protagonista del videoclip Heartbreaker.
En 2014, es la primera actriz en recibir el premio «Espirito Indomable» de parte del Festival de Sitges por su trayectoria y personalidad luchadora. Este mismo año, recibe el premio «Mujer del Año» de parte de la revista Men’s Health.S
2015 también fue un año lleno de proyectos para la actriz. En el cine la vimos en la comedia Perdiendo el norte junto a Yon González y Blanca Suárez. Protagonizó la película Cómo sobrevivir a una despedida, dirigida por Manuela Burló Moreno. Para su papel de Marta, Úrsula fue nominada en los Neox Fan Awards 2015 en la categoría «La prota de peli». También grabó en Roma la serie La dama velada, una producción de Mediaset entre España e Italia.
Desde abril de 2016 y hasta julio del mismo año apareció en la serie política de Antena 3 La embajada dando vida a Esther, la hija de los embajadores de España en Bangkok, interpretados por Abel Folk y Belén Rueda
En 2017, estrena en Antena 3 la serie La casa de papel en la que interpreta el papel protagonista de Tokio. Gracias a este, la actriz es reconocida por la profesión y por el público, algo que ve como «un antes y un después en su carrera». Netflix ha comprado los derechos de la serie, convirtiéndola en un gran éxito mundial. Úrsula recibe, por primera vez, una nominación como «Mejor Actriz Protagonista» en los Premios Feroz. También fue nominada en los MIM Series, en la categoría «Mejor Actriz Dramática».
En su interpretación de Tokio en «La casa de papel»
En 2020 fue nominada en los Premios Platino en la categoría «Mejor Actriz en una mini-serie o tele-serie» por su interpretación de Tokio. Protagoniza el videoclip de «Un día (One day)», colaboración de los cantantes Dua Lipa, J. Balvin y Bad Bunny. El video fue dirigido por Chino Darín en Buenos Aires durante el confinamiento a causa de la pandemia de COVID-19.
Desde 2008 mantuvo una relación sentimental con el actor Israel Rodríguez, que duró tres años. Más tarde, en 2011 mantuvo un breve romance de cinco meses con el tenista toledano Feliciano López. En 2013 empezó un noviazgo de dos años con el actor y modelo Andrés Velencoso. Durante el rodaje de la serie La embajada, la actriz catalana conoció al argentino Chino Darín, hijo del actor Ricardo Darín, con quien mantiene una relación sentimental desde 2016. Viven juntos en Madrid.
La actriz ha participado en varias campañas de sensibilización sobre el cáncer de mama, junto a las actrices Blanca Suárez y Clara Lago. También se dedica a la sensibilización del cáncer infantil con la Fundación Atresmedia y con la campaña #YoRedondeo.56
En 2017, formó parte del jurado de la cuarta edición del We Art Water Film Festival, un festival internacional de cortometrajes cuyo objetivo es sensibilizar a la gente sobre los problemas relacionados con el agua en el mundo.
En 2020, participó en la campaña #DarleLaVueltaAlSistema de la ONG Greenpeace junto a la primatóloga británica Jane Goodall y varias personalidades españolas como Jon Kortajarena o Elena Anaya.
Le deseamos feliz cumpleaños!!!