Rosa Montero Gayo nació en Madrid, 3 de enero de 1951,es una periodista y escritora española. Montero es autora de novelas como La loca de la casa, Historia del Rey Transparente o El Peligro de estar cuerda, entre otras. Debido a su extensa carrera como escritora y periodista cuenta con una amplia variedad de premios entre los que destaca el Premio Primavera, el Premio Rodríguez Santamaría y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022.
Hija de un banderillero y de una ama de casa, a la edad de 5 años, escribió la primera novela en su vida. Ingresó en la Universidad Complutense de Madrid (en esa época Universidad de Madrid) en 1969. Inició sus estudios universitarios en la Facultad de Filosofía y Letras con la intención de estudiar psicología y posteriormente periodismo. En 1970, con 19 años, comenzó a trabajar como periodista en diversos medios informativos, entre ellos, Pueblo, Fotogramas y Posible.1 Finalmente dejó los estudios de psicología, después de cuatro años y obtuvo su título de Periodismo en la Escuela Superior de Periodismo de Madrid. En la misma época universitaria colaboró con grupos de teatro independiente, como Canon o Tábano.
Desde 1976 y poco después de la fundación del periódico El País, comenzó en el trabajo editorial como la autora de numerosas columnas con un estilo único.4 Entre 1980 y 1981, fue redactora jefe del suplemento dominical.
En su gira por China entre el 7 y el 15 de marzo de 2018, visitó y fue ponente en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, el Colegio Cervantes de Pekín.7En la biografía de su sitio web oficial, se señala que «sus textos periodísticos aparecen de forma habitual en diversos periódicos latinoamericanos. Ha escrito con regularidad para diarios como Clarín (Argentina) o El Mercurio (Chile), y ha colaborado en medios como Stern (Alemania), Libération (Francia), La Montagne (Francia) o The Guardian (Reino Unido). A lo largo de su carrera realizó más de 2000 entrevistas (al Ayatolá Jomeini, Yaser Arafat, Olof Palme, Indira Gandhi, Richard Nixon, Julio Cortázar o Malala, entre muchos otros)8 y su técnica como entrevistadora es estudiada en las universidades de periodismo tanto en España como en Latinoamérica.
En 1979 publicó su libro debut, Crónicas del desamor, que causó mucho revuelo en el mundo literario español en el momento. El trasfondo de esta novela es el pináculo del movimiento de liberación de las mujeres. Cuenta la experiencia de amor y matrimonio de la heroína con un grupo de novias desde la perspectiva de la tercera persona. A través de la descripción y representación de la autoconciencia femenina, muestra la experiencia de las mujeres españolas en la transición sociopolítica.
En los años posteriores, publicó una docena de novelas, además de relatos y obras dirigidas a la infancia.
En 1995, publicó Historias de mujeres y en 2005 su traducción al chino fue publicada por Nanhai Publishing Company (en China). Este libro contiene 16 biografías legendarias de mujeres destacadas en Occidente en estilo documental, incluidas la escritora francesa Simone de Beauvoir, George Sand y la escultora francesa Camille Claudel, entre otras.10
En 1997 con la novela La hija del caníval ganó el Premio Primavera de novela española.La novela fue llevada al cine con el mismo título La hija del caníbal, por el mexicano Antonio Serrano
Fue premiada en numerosas ocasiones, tanto por su labor periodística, como por sus obras literarias, en su país, España y fuera de él. Sus obras han sido traducidas a una veintena de idiomas
En 1988 se casó con el periodista Pablo Lizcano que falleció en 2009 tras una larga enfermedad.