¡A soplar velitas!

Fabiana Cantilo, una de las más importantes intérpretes de rock, celebra la vida


Fabiana Cantilo nació en Buenos Aires, 3 de marzo de 1959, intérprete, cantante, compositora de rock y pop y actriz argentina, considerada una de las voces femeninas más importantes del rock argentino, en toda su carrera ha vendido aproximadamente 6 millones de discos.

​Sus primeros pasos en la música fueron a los 8 años cuando ya estudiaba guitarra. Su primera gran presentación la tuvo en un acto escolar en el Instituto Bayard, allí interpretaba “Balada para un loco” frente a Astor Piazzolla y a Amelita Baltar que se encontraban entre el público. Con su familia, Fabiana se mudó a una quinta cercana a Ezeiza y empezó el secundario en el Colegio San Marcos de Monte Grande. Al terminar el colegio, fue becada en Estados Unidos para seguir la carrera de Bellas Artes, pero dos meses luego regresó a la Argentina. Comenzó a cantar en el Viejo Café, un pub en el que su padre exponía sus pinturas, con un repertorio que incluía canciones de Yes, Génesis, The Beatles. Allí canto con Suéter, donde conoció a algunos de sus compañeros de ruta, como Miguel Zavaleta, Daniel Melingo y Andrés Calamaro. Tiempo después, Zavaleta la contacta con Viviana Tellas, quien la convence de integrar el grupo Las Bay Biscuits.

En 1982 grabó voces para «Transatlántico art-decó» en Pubis angelical, el primer disco publicado por Charly García como solista.

En 1983, Charly García la convocó para ser corista en las presentaciones de su tercer disco solista «Clics modernos«. Allí conoció a Fito Páez y comenzó una relación amorosa. Fabiana fue la primera voz femenina de una de las bandas fundadoras del nuevo rock argentino de la década de los 80, Los Twist.

En 1985 grabó su primer disco solista, Detectives, con temas escritos por Charly García, Fito, Spinetta y dos en los que Fabiana compartió autoría.​​

Durante 1986 y 1989 estudió canto. Trabajó como corista de Charly y Fito, entre otros artistas. Hizo coros para el disco Prive, de Luis Alberto Spinetta, y para La la la, de Spinetta y Páez. Armó su propio grupo soporte, Los Perros Calientes, con Gabriel Carámbula. ​

En 1989, Pete Seeger, el padre de la música folk y protesta, tocó junto a León Gieco en Buenos Aires en el Teatro Ópera el 12, 13 y 15 de octubre. En este concierto participaron Fabiana, Baglietto, Fito y otros músicos, invitados por León. El dinero recaudado fue donado a un hospital de Nicaragua donde vive la hija de Seeger.​ Ese mismo año, compuso «A punto de caer» con García, el cual fue integrado en el disco Cómo conseguir chicas.

Su carrera nunca se detuvo y el 2019 la encontró presentando su disco número 14 titulado “Cuna de piedra” disco producido artísticamente por ella.​ En 2021 editó el sencillo «La batalla», compuesto durante la pandemia de COVID-19 y mientras vio episodios viejos de Mickey Mouse..

Felices 64 años!!!