Por Karina Pagano
Tendencias que transforman los eventos:
*Eventos híbridos: combinan lo presencial con lo virtual, lo mejor de dos mundos, permitiendo la participación de asistentes desde cualquier parte del mundo.
Las ventajas de este tipo de eventos son: el mayor alcance, la flexibilidad para los asistentes y la reducción de costos en logística. Algunos ejemplos: Congresos, lanzamientos de productos, conferencias internacionales, entre otros.
Es importante saber que traen aparejados desafíos ya que requieren buena conectividad, plataformas adecuadas y una experiencia equilibrada para ambos tipos de asistentes.
*Eventos más ecológicos: Pensar en Sostenibilidad y reducir el impacto ambiental, ¿por qué es importante?: La industria de eventos genera residuos y consume muchos recursos. Hoy hay una tendencia hacia eventos más responsables con el ambiente.
Por eso es importante que pensemos en realizar acciones concretas:
✔ Uso de materiales reciclables y biodegradables.
✔ Eliminación de plásticos de un solo uso.
✔ Catering sostenible con opciones locales y orgánicas.
✔ Energía renovable para iluminación y sonido.
✔ Digitalización para reducir el uso de papel (invitaciones, programas, etc.).
¿Es el futuro de los eventos? Parece que sí, cada vez más empresas y organizadores los eligen por su versatilidad.
Por: Téc. en RRPP y Locutora Nacional Karina Pagano – Pta. de la Fundación Sinergizar
Instagram: @sinergizarcordoba