Lanzamiento editorial

«Esquinas», un poemario publicado por Ediciones Del Dock


Por Andrea Albertano-/ Ximena Pascutti

Esquinas es el cuarto poemario de Roberto Domínguez, y confirma su madurez poética con una propuesta donde la ciudad y la condición humana se cruzan en cada verso. A través de una voz íntima y cercana, el autor construye un mapa emocional que dialoga con el lector desde las encrucijadas del alma y del espacio urbano.

En palabras del poeta y ensayista Luis Benítez, quien firma el prólogo del libro, “este volumen aborda con plena suficiencia los desasosiegos, los momentos de acotada felicidad, la esperanza, la angustia, la rebelión y también la resignación abatida que caracterizan a la condición humana contemporánea”.

Con un lenguaje coloquial y despojado de artificios, Domínguez elige titular cada poema con nombres de intersecciones reales —esquinas de Buenos Aires— que rápidamente se universalizan, convirtiéndose en símbolos de cualquier gran ciudad y de todos sus habitantes. Lo que parece local se vuelve coral, colectivo y profundamente humano.

Esquinas es, en definitiva, una obra donde el lector se encuentra con los otros y consigo mismo. Un libro que no busca alardes formales, pero alcanza una expresividad intensa, directa, y por momentos conmovedora. Una poesía donde la palabra susurra, sugiere y también guarda silencio: “la ausencia es una manera muy efectiva que poseen las cosas y los sentires para estar presentes”.

ROBERTO DOMÍNGUEZ nació en Quilmes, provincia de Bs. As. Profesor de Historia y Geografía, tiene postítulos en Gestión Educativa y Cultura y Sociedad en América Latina. Trabajó en casi todos los niveles de la enseñanza: desde la primaria hasta la universidad. Los últimos  años se dedicó a la formación docente. Escribió libros y artículos de su especialidad. Participó en numerosos talleres y es asiduo concurrente a cafés literarios de la ciudad. Es co-conductor del programa de radio “La libertad de la palabra”, del Centro PEN Argentina,del cual es Secretario. En poesía ha publicado los libros La calle de los álamos (Bs. As., 2018) y En los Balcanes (Bs. As., 2019): ambos en Ediciones  del Dock; Noticias del mar de Solís (Ediciones Diotima BsAs, 2023). Ha participado en la IV Antología ‘Cómo decir’, de Ediciones Ruinas Circulares (Bs. As., 2019), en la III Convocatoria ‘La palabra que sana’, de Ediciones Ruinas Circulares, (Bs. As. 2020 ) y en la IV Convocatoria al Premio Rubén Reches, (Bs. As., 2022).