Esas que No es un espectáculo teatral-musical al ritmo del tango y la milonga que cuenta la historia de Betty y Nelly, dos hermanas, inmigrantes italianas que en 1937 buscan hacerse un lugar en la industria del cine Argentino.
Desde su estreno 2024 dieron funciones a sala llena, agotando entradas en el mítico Teatro del Pueblo y ha sido incluida en 2024 por la Revista Time Out en la lista de «las 10 mejores obras de teatro del momento en Buenos Aires».
Recibió grandes críticas de los periodistas y los medios y que se ha ganado el premio del boca en boca del público. Se van a reír, se van a emocionar pero también se van a ir pensando.
En 2025 la obra será la que represente a la Argentina en el FITE (Festival Internacional de Teatro) en República Dominicana.
SINOPSIS
¿Qué es lo que recordamos de otro que ya no está? ¿Qué es lo que trasciende, lo que nos hace únicos? Eso se pregunta Nelly, una artista obsesionada con crear algo para la posteridad, algo que le dé sentido a su existencia y a la de su hermana Betty.
Nuestras protagonistas son dos artistas que comparten todo: casa, trabajo, hombres, y el sueño de ser parte de la historia del cine: escribir y protagonizar para SonoFilm. Pero también la responsabilidad de cuidar a una madre en sus últimos días y quienes -a fuerza de oficio, perspicacia y mucho trabajo intentan escalar y hacerse un lugar en el círculo artístico porteño de la Buenos Aires de 1937.
Nuestras protagonistas son dos artistas que comparten todo: casa, trabajo, hombres, y el sueño de ser parte de la historia del cine: escribir y protagonizar para SonoFilm. Pero también la responsabilidad de cuidar a una madre en sus últimos días y quienes -a fuerza de oficio, perspicacia y mucho trabajo intentan escalar y hacerse un lugar en el círculo artístico porteño de la Buenos Aires de 1937.
En este espectáculo al ritmo del tango y la milonga, estas inmigrantes italianas y compañeras de escena nos demostrarán que un dúo antagónico puede también funcionar como una unidad, aún en su singularidad. «Esas que no» es un homenaje a las grandes duplas y colaboraciones artísticas, no sólo de la gran pantalla, sino también de las tablas; y al mismo tiempo a los y las artistas que trabajaron incansablemente y no trascendieron. Una historia de transformación frente al dolor de las pérdidas y de las frustraciones.
FUNCIONES
Viernes 20hs – Teatro Del Pueblo (Lavalle 3636, Almagro, CABA)
Viernes 20hs – Teatro Del Pueblo (Lavalle 3636, Almagro, CABA)
Duración: 75 min
FICHA TÉCNICA/ARTÍSTICA
Autoría: Brenda Bonotto
Dramaturgia: Brenda Bonotto
Intérpretes: Sol Montero, Brenda Bonotto
Dirección musical y arreglos musicales: Agustín Scala
Traducción y version de letras italianas al español: Brenda Bonotto
Músicos: Agustín Scala (contrabajo), Franco Bruschini (bandoneón), Ornella
Restifa (violín), Daniel Cukierman (piano).
Voces en off: Sebastián Bauzá, Camila Farias
Diseño de vestuario y escenografía: Camila Ciccone
Realización de escenografía: Camila Ciccone
Diseño de luces: Lailén Alvarez
Diseño y realización de máscaras: Marcela Alonso
Arreglos Vocales: Sol Montero, Brenda Bonotto
Coreografías: Sol Montero, Brenda Bonotto, Romina Caffaratti (Tango)
Fotografías en estudio: Martin Dichiera
Diseño gráfico: Mauro Bonotto, Brenda Bonotto
Producción: Brenda Bonotto
Asistencia de dirección: Camila Farias
Dirección: Antonela Scattolini Rossi
Duración: 75 min
Autoría: Brenda Bonotto
Dramaturgia: Brenda Bonotto
Intérpretes: Sol Montero, Brenda Bonotto
Dirección musical y arreglos musicales: Agustín Scala
Traducción y version de letras italianas al español: Brenda Bonotto
Músicos: Agustín Scala (contrabajo), Franco Bruschini (bandoneón), Ornella
Restifa (violín), Daniel Cukierman (piano).
Voces en off: Sebastián Bauzá, Camila Farias
Diseño de vestuario y escenografía: Camila Ciccone
Realización de escenografía: Camila Ciccone
Diseño de luces: Lailén Alvarez
Diseño y realización de máscaras: Marcela Alonso
Arreglos Vocales: Sol Montero, Brenda Bonotto
Coreografías: Sol Montero, Brenda Bonotto, Romina Caffaratti (Tango)
Fotografías en estudio: Martin Dichiera
Diseño gráfico: Mauro Bonotto, Brenda Bonotto
Producción: Brenda Bonotto
Asistencia de dirección: Camila Farias
Dirección: Antonela Scattolini Rossi
Duración: 75 min