Opinión de Marisa Plano

El libro y su papel como herramienta de aprendizaje


Los libros desempeñan un papel crucial en la educación de un niño, de un adolescente y de un adulto. No solo son una fuente invaluable de conocimiento y aprendizaje, sino también una herramienta para desarrollar actividades cognitivas, pensamiento crítico, creatividad, valores y habilidades de comunicación.
   Los libros son recursos didácticos valiosos para los docentes, ofrecen contenido que facilita la enseñanza de conceptos, además los libros pueden ser adaptados para satisfacer diversas necesidades educativas, así como fomentar el desarrollo del lenguaje la comprensión lectora y la imaginación.
Los libros son un recurso imprescindible para  un proceso formativo, les permiten imaginar, descubrir, viajar y conocer sobre el mundo que los rodea por eso es indispensable tener siempre a mano desde pequeños un libro que aporte cultura, educación y ganas de explorar el mundo.
La presencia de la literatura para niños en el trayecto educativo de Educación inicial y educación primaria es fundamental, pues los textos literarios habilitan la posibilidad de movilizar, conmover, despertar la creatividad y promover la creación de un sentido estético y crítico de cada estudiante.
Para Paulo Freire no solo consiste en comprender lo leído, también pretende asociar la experiencia escolar con la cotidianidad mediante una percepción crítica del contexto que junto a la interpretación y la reescritura se establecen en elementos ineludibles y constitutivos que dan forma y sentido a la lectura.
Los objetivos de una formación literaria se orientan a enseñar a valorar con matices diversos las producciones de cada época: como efecto de esta educación resulta el matizado concepto de lector, como receptor activo, que participa, copera e interactúa con el texto, en eso está la base didáctica para una buena lectura o para dar pasos a cada etapa necesaria en la vida de lectoescritura.
Ya Emilia Ferreiro en sus escritos destacan a la lectura como un proceso de coordinación de informaciones de diversa procedencia, particularmente desde el lector y el texto, cuyo objetivo final es la obtención de significados.
 ¡¡¡Que en este periodo de vacaciones y a lo largo que todo el año escolar nunca falte un libro en la vida de un niño!!!
Por Marisa Plano
Lic. en Ciencias de la Educación
Fuente fotografía: bebesymas.com