El coronavirus no sólo afectó la cuestión sanitaria de la población sino que se llevó por delante otros puntos de la vida cotidiana, como la económica o la psicosocial. En cuestión de días, la población mundial pasó de tener una vida normal y social a permanecer aislados para contener el virus, lo que desbarató a la mayoría de las personas. Pero existe un Lado B en el factor psicológico, que hizo fortalecer al individuo.
Así lo explicó a EQC Mujer la psicóloga María Silvina Encina (Mt. 4287): «Se empezó a trabajar muy de a poco el aquí y ahora, para no tener una mirada hacía adelante porque el futuro en este contexto genera mucha ansiedad o presión. Por eso se trabajó en alternativas, a ver qué oportunidades hay». Entre ellas, señaló la especialista, hubo quienes eligieron renovar su casa o la adopción de mascotas.
«El Lado B es más productivo. Es la posibilidad de buscar oportunidades, de no quedar en el estado de restricción absoluta», agregó Encina y cerró: «Cualquier movimiento que hagamos siempre va a traer cambios».
Mirá el video completo:
María Silvina Encina, matricula 4287 (psicoterapia y psicoanálisis)
E-mail: encinasilvina@gmail.com
Instagram: @psiconido