Por Marisa Plano
La asamblea General de las Naciones Unidas designó este día como símbolo por la fecha que evoca la trisomía del par 21 que da origen al denominado SÍNDROME DE DOWN.
En el DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN 2025: » NOS DECIMOS» este viernes 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down 2025, siendo el lema de este año «nos decimos».
En este día nos decimos que todos somos diferentes pero que tenemos igualdad de derecho y que debemos tomar conciencia pública sobre esta condición que afecta a 8 millones de personas en el mundo, además de reivindicar el derecho a una vida plena para todos los pacientes con igualdad de oportunidades y sin trabas ni barreras en todos los ámbitos.
El síndrome de Down es una condición genética que se caracteriza por tener un cromosoma extra, el cromosoma 21. Además de algunas manifestaciones clínicas en las que se incluyen el retraso del desarrollo psicomotor, déficit cognitivo, en un bajo porcentaje pueden presentarse problemas cardíacos, problema de las hormonas tiroideas y malformaciones en algunas partes del cuerpo.
Pero se debe dejar establecido que es solo una condición Y que debe existir el respeto y la tolerancia en las personas que lo poseen como también permitirles una vida digna.
En el año 2025 principalmente se conmemora una lucha por la igualdad, por defender los derechos, una lucha por aceptar la diversidad, una lucha por resaltar los valores, una lucha porque sean visibles las personas con esta condición de vida.
Es bueno que todos tomemos real conciencia de lo que implica esta condición de vida y las barreras que tienen que superar estas personas para obtener una mejor calidad de vida.
En este día no solo hagamos actos y discursos sino que llevemos a la práctica el dar valor a las diferencias para lograr hacer participar a todas las personas en este mundo.
Marisa Plano – Lic. en Ciencias de la Educación
Fuente foto: ventanadelnorte.com