EQC Mujer tuvo un ameno diálogo con la columnista, coach y terapeuta emocional Celina Cocimano sobre su libro «Despierta»
-¿Qué te inspiró a compartir tu historia de superación personal en un libro? Qué esperas que los lectores saquen de tu experiencia?»
-«Despierta» fue un libro catártico. Empecé a escribir en un proceso de profunda destrucción emocional, sin saber qué era, sin entender mis sentires, y con la creencia que me estaba muriendo literalmente, entonces, escribía a diario mis miedos, mi tristeza, la desorientación que empezaba a vivir en esos tiempo, imaginaba que si era mi tiempo de salir de este plano, quería dejar escrito como me sentía en ese tiempo para que los otros puedan entender mi apagón total. Al tiempo que salí de mi proceso de destrucción y reconstrucción emocional, y volví a vincularme con la vida social, compartía me experiencia de esos casi dos años, la vergüenza que transité, la culpa que por momentos me aniquilaba, las revelaciones sentidas, y todo lo que fue el salir de esa oscuridad y me di cuenta que muchos pasabamos por esos procesos dolorosos y de quiebre, entonces, ya con mi estudio de terapeuta encima, lo armé como libro, contando al principio el proceso hecho carne y luego los pasos que fui eligiendo para salir de ahí y ejercicios para que cada uno se autogestione.
-En tu libro, describes momentos de gran dolor y vulnerabilidad. ¿Cuál fue el punto más bajo para ti y cómo encontraste la fuerza para empezar a reconstruirte?»
-El momento de mayor quiebre fue la caída de mis corazas, de mis personalidades adquiridas que necesité construir como propias para que sean mis protectoras años anteriores y luego de eso, sentir que no me conocía en ningún sentido, para mi fue como nacer de verdad, por primera vez. Comencé a sentirme, escucharme, elegir por mí, definir mis nuevos límites de protección, empecé a edificar mi propio imperio, donde mi esencia se siente entendida, considerada y viva.
-La escritura puede ser una forma poderosa de terapia. ¿Cómo te ayudó el proceso de escribir este libro en tu propio camino de sanación y renacimiento?»
-Siii, concuerdo con eso, escribir es liberador, no importa como salga, el hecho de exteriorizar el sentir ya es parte del proceso de reconocimiento de lo que nos pasa. Lo que no se nombra no existe. Además la escritura ayuda a drenar el interior y volver a leer tu raconto con voz audible, siempre es generador de “Eurekas”, cambios de percepción, de pensamiento, por ende, cambio de sentires ante el mismo hecho.
-¿Qué papel jugaron las personas a tu alrededor, como amigos o familiares , en tu proceso de romperte y luego renacer? ¿Hubo alguien o algo en particular que fue fundamental?»
-Mis amigas, después de varios intentos de intentar sacarme de ese estado y de compartirles la decisión que estaba tomando en ese momento, entendieron. Les pedí espacio, les pedí soledad, les pedí que necesitaba tiempo para conmigo nada más. Respetaron todo el tiempo que necesite, de todas formas, no desaparecieron en forma total, no las veía, pero mensajes recibía. En ese momento nos enviabamos mails. Mi familia, se fue dando cuenta que algo me pasaba al tiempo, yo seguía yendo a la facultad y a trabajar. Los últimos cambios que fueron los indicadores que algo me pasaba fue que deje tener pasión por la comida (comía, pero sin sentirla), y la risa se me fue por un tiempo largo. Se acercaban siempre para ver cómo estaba, pero también entendieron que necesitaba estar el mayor tiempo posible, sola, pero conmigo. Hubo algo que fue fundamental, el cuarto violeta. Es mi cuarto en la casa de mi padre, viví ahí desde los 12 a los 20 años, y en mi proceso de destrucción necesité volver ahí, esa fue mi cueva de hibernación, fue mi lugar seguro, y fue el nido de mi renacer.
-Tu historia seguramente resonará con muchas personas que están pasando por sus propias luchas. ¿Qué consejo les darías a aquellos que están en medio de su propio proceso de ‘romperse’ emocionalmente?»
Les diría con sinceridad que va a doler, que van a ver momentos de miedo, de mucha tristeza, de abandonar ese proceso, culpa, desolación, vergüenza. El resultado será encontrarse con uno mismo, validarse, fortalecerse, descubrir y proteger su autenticidad, sentirse pleno de ser fiel a uno mismo y conseguir la libertad mental y emocional. Conociendo este resultado, ese viaje vale realmente la pena.
No todos se animan a transitarlo por completo, aunque lo creo necesario en cada Ser del planeta, por eso este libro lo llamé DESPIERTA!!
Despierta a vos, a quién sos, a tus fortalezas, tu amor propio, tu valía, y eso se consigue a través de grandes quiebres internos en la vida.
Si sentís que tu vida es monótona, que no encontrás motivos para sentirte pleno, que no estas satisfecho con los pasos que das, que no te sentis valorado, que no respiras la gloria de la vida, solo me queda decirte…. DESPIERTA!!!!!