Mujeres al volante

Cuando dos corredoras suecas ganaron el “Gran Premio Argentino”


Esta competición tuvo lugar en el año 1962 cuando Ewy Rosqvist y Úrsula Wirth se impusieron por amplio margen corriendo con un Mercedes-Benz. Superaron a 256 competidores masculinos.

Fue el resultado más impactante de una carrera en Argentina. Las dos corredoras que eran la piloto Ewy Rosqvist de 32 años y la copiloto Úrsula Wirth de 29 años recorrieron 4.624 kilómetros por varias provincias.

Lograron superar a 256 competidores varones. No sólo se llevaron el gran triunfo sino que el mismo sirvió para dejar atrás los perjuicios sobre la mala conducción femenina.

 

El aspecto físico de ambas corredoras había llamado la atención de muchos antes que se largara la competencia. Eran rubias y muy atractivas, pero después tanto la prensa como los rivales se dieron cuenta que eso no era lo relevante de estas chicas audaces y comenzaron a hablar de sus aptitudes competitivas.

Ganaron la prueba de punta a punta, ellas piloteaban un Mercedes-Benz 220 SE. La ventaja que le sacaron al segundo que era Boris Garafulic con un auto Volvo fue de tres horas, ocho minutos y 25 segundos, el mismo pertenecía a otra categoría, pero en la suya el segundo fue Marcelo Borchardt que conducía un Jaguar y la diferencia fue de 12 horas y un segundo.

La edición del año 1962 tuvo lugar entre el 23 de octubre y el 4 de noviembre y llamaba la atención que las suecas se ocupaban en arreglar su maquillaje en cada una de las etapas para estar siempre impecables.

Las marcas de autos que participaron fueron: Volvo, Alfa Romeo, Lancia, Pontiac, BMW y Mercedes-Benz, junto a las locales Industrias Kaiser Argentina, Industria Automotriz Santa Fe, Autoar Argentina, Isard, IAFA y Borgward

Recorrieron las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero y Santa Fe, hasta la meta en Arrecifes, finalizando con un viaje en caravana hasta el autódromo de la capital. Pero estas dos mujeres, muy prevenidas, se tomaron anteriormente el trabajo de recorrer las etapas para conocer bien el camino y detectar con tiempo alguna dificultad que se pudiera presentar.

 

A lo largo del trayecto el único imprevisto que se les presentó fue el accidente de un compañero de equipo que atropelló a una ovejas sufriendo varios vuelcos y falleció. Ellas querían abandonar la carrera pero Juan Manuel Fangio les habló y las convenció para que siguieran y les pidió que si ganaban le dedicaran el triunfo.

Se recuerda que al pasar por San Lorenzo se llevaron la barrera por delante, lo que provocó la rotura del parabrisas del Mercedes Benz que manejaban, después de esto, ellas mismas rompieron la luneta trasera para que el aire no se embolse dentro del auto generando resistencia y cuando llegaron al control de Baigorria ya el equipo, que era increíble, había dejado el auto impecable.

¿Qué fue de la vida de estas dos mujeres?

Úrsula había participado del Gran Premio con un embarazo de algunas semanas. En el año 1965 contrajo matrimonio con un presentador de televisión y dejó el automovilismo. En 1981 queda viuda y se vuelve a casar seis años después. Murió en Estocolmo en el año 2019.

La otra corredora, Ewy, compitió hasta el año 1967, nunca sufrió un accidente y se mudó a Sttugart donde trabajó en el Museo de Mercedes-Benz como piloto de prueba. Quedó viuda en 1977. Formó pareja luego con un concesionario de Mercedes. Con 91 años, vive ahora en Suecia.

Video que las recuerda del programa «A todo motor»