Lucrecia Leonor Martel nació en Salta el 14 de diciembre de 1966, es una directora de cine, guionista y productora argentina.
Su primer largometraje, La ciénaga (2001), fue aclamado internacionalmente tras su estreno, e introdujo una voz nueva y vital en el cine argentino. David Oubiña calificó a la película como «uno de los mayores logros» del nuevo cine argentino y como una ola de cine contemporáneo que comenzó a mediados de la década de 1990 en reacción a décadas de crisis políticas y económicas en el país.
Tras La ciénaga, los siguientes tres largometrajes de Martel recibieron mayor reconocimiento internacional: el drama adolescente La niña santa (2004), el thriller psicológico La mujer sin cabeza (2008) y el drama histórico Zama (2017), basado en la novela homónima de Antonio Di Benedetto.
Dirigió los cortos El 56 (1988), Piso 24 (1989), Besos rojos (1991) y Rey muerto (1995), este último con un esquema de producción industrial, gracias a que el guion ganó el concurso «Historias Breves» del Instituto Nacional de Cine (INCAA) de Argentina, así como la serie de televisión D.N.I. (1995) y el programa infantil poco convencional Magazine For Fai.
Según Lucrecia Martel, a la hora de escribir un guion, «aunque vos después quieras poner un plato volador, unos bichos verdes, tu fuente de inspiración, donde vas a imaginarte movimientos, formas de hablar, situaciones, es lo que te rodea. Y ahí lo vas a transformar en otra cosa. Si vos solamente te vas a dedicar a ver películas, es como que ya está todo armado por otros. Está buenísimo, pero eso solo no te va a ayudar; lo que te va a ayudar es tu vecindario, tu casa, tu familia, tu país»- También en una entrevista manifestó: «Desde que yo empecé hasta ahora el mundo del que se inicia en cine ha cambiado mucho. Ahora hay muchas instancias donde los jóvenes con proyectos pueden ir a laboratorios, a residencias, a lugares donde se pitchean las películas y una serie de cosas de las que tengo dudas. Creo que estos encuentros son muy importantes, pero tienen que hacerse cuando la persona ya tiene un guion con el que quiere trabajar. Esa es la sensación que tengo».
Ha sido premiada en muchas oportunidades por sus trabajos.