¡A soplar velitas!

Celebra la vida la españolísima Lolita Flores


María Dolores González Flores nació en Madrid el 6 de mayo de 1958, conocida artísticamente desde sus inicios como Lolita y, posteriormente como Lolita Flores, es una cantante, actriz y presentadora de televisión española.

Fue la niña más fotografiada de 1958, año en que vio la luz esta artista española. Criada en el madrileño barrio de Chamberí, Lolita pertenece a una saga de artistas españoles, siendo la primogénita del matrimonio formado por Lola Flores «La Faraona» y Antonio González «El Pescaílla». Es la hermana mayor de los cantantes y actores Antonio Flores y Rosario Flores y de otros dos hermanos por parte de padre (la bailaora Antonia González «La Pescaílla» y guitarrista Juan Santos). Sus padrinos de bautismo fueron la actriz y cantante Paquita Rico y el productor de cine Cesáreo González. Es sobrina de la cantante y actriz Carmen Flores, prima del exfutbolista Quique Sánchez Flores y tía de la también actriz Alba Flores. Conocida desde su nacimiento por ser la hija de una gran figura del panorama artístico español, la infancia de Lolita transcurrió con total normalidad entre la vida familiar, los amigos y los estudios.

Se casó en abril de 1983 con el argentino Guillermo Furiase de manera civil y en agosto de ese mismo año bajo el rito religioso en la Iglesia de la Encarnación de Marbella (Málaga). Fue la boda más sonada del año y la más recordada dentro de la historia de la prensa rosa española debido a los miles de personas que abarrotaron el templo, fruto de la popularidad de la protagonista y su familia. Ello hizo que la pareja tuviese que casarse en el despacho del cura dentro de la sacristía de la Parroquia. Tras varios intentos fallidos por ser madre, Lolita logró finalmente experimentar la maternidad en 1988, dando a luz a su hija Elena Dolores Furiase González, hoy día también actriz. Repitió experiencia en diciembre de 1993, dando a luz a su segundo y último hijo, Guillermo Antonio Furiase González, hoy día guitarrista y componente del grupo Albha. En 1994 sufrió una grave operación a cuenta de un nuevo embarazo, pero en esta ocasión fue extrauterino, lo que provocó el no poder ser madre nunca más.

En octubre de 2010 salió a la venta el libro Lolita. Flores y alguna espina (mr ediciones, Grupo Planeta), en el que Lolita, a través de una larga conversación con el escritor y periodista Javier Menéndez Flores, narra los aspectos principales de su trayectoria profesional y de su vida personal, tales como sus amistades y enemistades, sus amores o sus opiniones en materia política y religiosa. Además, habla por primera vez del resto de los miembros del «clan Flores».

Lolita debutó a finales de 1975 en el mundo de la música con tan solo 17 años con el que fue su primer éxito musical, la canción «Amor, amor«, obra del compositor y guitarrista jerezano Paco Cepero. Debido a ello, se coló en el número uno de la lista de los 40 principales, éxito que la llevó a alcanzar la popularidad y conseguir Discos de Platino en España y en América, continente que pisaría por primera vez de la mano de la popular Carmen Sevilla, quién la presentaría ante el público latino. Su repertorio se centraba en temas melódicos de amor y desamor, interpretados con un matiz y un timbre de voz particulares, propios de la artista.En esta década lanzó otros tres trabajos titulados «Abrázame» en 1976, «Mi carta» en 1977 y «Espérame» en 1978, con los que volvió a conseguir Disco de Platino en España y América.Entre los temas que popularizó en estos años se encuentran «Amor, amor«, «Qué será de mí«, «No renunciaré«, «Sí pero no» o «Lo voy a dividir«.

El 1 de diciembre de 2021 salió el spot navideño de la marca El Almendro protagonizado por Lolita y sus hijos Elena Furiase y Guille Furiase. Alrededor de una tradicional mesa navideña que simula la Nochebuena, los tres cantan junto a otros comensales la sintonía navideña de esta conocida marca de turrón, siendo la primera vez que los tres comparten proyecto juntos.

Le deseamos felices 66 años!!!