¡A soplar velitas!

Celebra la vida la actriz y directora argentina Malena Solda

Malena Solda nació en Buenos Aires el 1 de junio de 1977, es una actriz y directora argentina. Comenzó su carrera en la televisión en el programa para adolescentes Montaña rusa. Desde 1994 trabajó en diversos programas de televisión, obras de teatro y cine.

Estudió teatro desde los 9 años, en la escuela de Hugo Midón. A los 16 años, en 1994, tuvo su debut televisivo como «Silvana» en la telenovela Montaña rusa, con gran éxito de público en sus dos temporadas. Durante los años 1998 y 1999 formó parte del elenco de la tira costumbrista Gasoleros. En el año 2000, actuó en el unitario Tiempo final. En ese año también se produce su debut en cine con un doble rol en la película Nueces para el amor, dirigida por Alberto Lecchi y protagonizada por Ariadna Gil y Gastón Pauls, la misma le valió los premios Cóndor de Plata y Volver, como Revelación en Cine. Ese mismo año filma Ojos que no ven de Beda Docampo Feijóo y graba la comedia Buenos vecinos con producción de Ideas del Sur y Telefe, junto a Moria Casán, Hugo Arana y Facundo Arana. En 2004 protagonizó junto a Joaquín Furriel la telenovela Jesús, el heredero, producida por Raúl Lecouna. Entre 2005 y 2006 realizó un post grado en Teatro Clásico, en la academia londinense LAMDA (London Academy of Music & Dramatic Arts), apadrinada por el actor Alan Rickman. Allí estudió los períodos de teatro ingleses Isabelino (1558-1625), Jacobino (1625-1642) y de la Restauración (1660-1685), interpreta papeles shakesperianos como el de «Viola» en Noche de Reyes, «Julieta» en Romeo y Julieta y «Lady Anne» en Ricardo III.

En 2017 realizó la obra de teatro Esperando la carroza con Viviana Saccone, Ingrid Pelicori, Gonzalo Urtizberea y Marcelo Mazzarello. En televisión protagoniza en la versión argentina de Cuéntame como pasó por la TV Pública, quien es la pareja principal de Nicolás Cabré. Forma parte del colectivo teatral Teatro x la identidad desde el año 2000. Desde el año 2012 lleva adelante de manera independiente el espectáculo teatral y musical La Rosa de maravilla junto a Miguel de Olaso y íictor Torres basado en textos de Federico García Lorca, Lope de Vega y William Shakespeare, entre otros.