Julie Frances Christie nació en Chabua, Assam, India, 14 de abril de 1941, es una actriz británica. Icono del swinging London de la década de 1960, fue galardonada con un premio Oscar a la mejor actriz, un Globo de Oro, un premio BAFTA, y un SAG Award por sus interpretaciones. Adicionalmente, fue homenajeada con el BAFTA Fellowship Award (1997) por su larga trayectoria actoral. También, seis de sus filmes aparecen nombrados en la lista de las 100 mejores películas británicas del siglo XX elaborada por el British Film Institute.
Sus padres se separaron cuando Julie era una niña, y después del divorcio, se marchó con su madre a Gales.
Estudió en la escuelta del Convent of Our Lady school de St Leonards-on-Sea en Sussex, después de ser expulsada de otro escuela de monjas por contar un chiste atrevido que llegó a un público más amplio de lo que se había previsto originalmente. Después de dejar Convent of Our, fue al colegia de chicas Wycombe Court School, High Wycombe, Buckinghamshire, durante el cual vivió con una madre adoptiva desde la edad de seis años.5 En Wycombe, interpretó el papel de «the Dauphin» en la obra Saint Joan de Shaw. Posteriormente estudiaría en la Central School of Speech and Drama.
Debutó en la serie de ciencia ficción de 1961 de la BBC A for Andromeda. La grabación original completa se ha perdido, aunque todavía quedan los seis primeros episodios y parte del séptimo. Optó a ser la intérprete que encarnaría el papel de Honey Rider en la primera película de James Bond, Dr. No, pero el productor Albert R. Broccoli la acabó rechazando porque consideraba que sus pechos eran demasiado pequeños, escogiendo finalmente a Ursula Andress.
En 1968, se trasladaría a Los Ángeles, aún así, seguiría participando en proyectos británicos como Petulia de Richard Lester (1968), junto a George C. Scott o en el drama romántico de Joseph Losey The Go-Between (The Go-Between) de 1971, donde comparte créditos con Alan Bates. Este film ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. En una producción ya 100% estadounidense, Christie consiguió su segunda nominación a los Óscars en encarnar a una meretriz en el western de Robert Altman Los vividores (McCabe & Mrs. Miller) (1971). Este film es la primera de las tres colaboraciones entre Christie y Warren Beatty, con el que inició una intermitente relación amorosa que duró años entre 1967 y 1974. Beatty describe a christie como «la persona más hermosa y al mismo tiempo más nerviosa que he conocido».5 Después de que acabara su relación, trabajarton junto en las comedias Shampoo (1975) y El cielo puede esperar (Heaven Can Wait) (1978).
Sus otras películas durante la década de los 70 fueron Amenaza en la sombra (Don’t Look Now), de Nicolas Roeg (1973), basada en la historia de Daphne du Maurier, en la que comparte cartel con Donald Sutherland. Don’t Look Now recibió una ola de buenas críticas con lo que Christie fue nominada a los BAFTA a la mejor actriz, y en 2017 una lista de 150 actores, directores, guionistas, productores y críticos para Time Out la incluyen en la lista de las mejores películas británicas de la historia. En 1977, protagonizó la película de ciencia ficción Engendro mecánico (Demon Seed), basada en la novela de Dean Koontz y dirigida por Donald Cammell.
A principios de los 60, Christie estuvo saliendo con Terence Stamp. También tuvo relaciones sonadas con Don Bessant, un litógrafo y director de arte, desde diciembre de 1962 al mayo de 1967. De todas maneras, su relación más sonada fue su romance con el actor Warren Beatty durante siete años (1967–1974).
A pesar de sus numerosos romances, Christie nunca se casó hasta 2007, año en el que contrajo matrimonio con su compañero desde hacía tiempo, el periodista del diario The Guardian Duncan Campbel.
Felices 81 años!!!