Danza y deporte

Ballet Fit: una disciplina que atrapó a muchas mujeres


El Ballet Fit es una disciplina que fusiona ballet clásico y fitness, creada por la ex bailarina Gloria Morales y que ya tiene una gran comunidad de adeptos, en España y Latinoamérica. Presentadoras, actrices, modelos y también runners, futbolistas o gente que practica crossfit han apostado por esta actividad que proporciona elasticidad, coordinación, flexibilidad equilibrio, tonificación muscular y además quema grasas. Combina ejercicios de cardio con la mejor música actual con estiramientos y ejercicios clásicos de ballet.

¿En qué consiste Ballet-Fit?

Es una actividad coreográfica dirigida, que intercala, de manera continua o por intervalos: trabajo cardiovascular, tonificación y movilidad articular. Las clases duran 50 minutos divididos en: Ballet Barre (20’), siguiendo los ejercicios de barra tradicionales del ballet, trabajando la flexibilidad, el equilibrio y la tonificación muscular al completo. Cardio Ballet (10’), con sencillas coreografías , que trabaja la resistencia, mejora la capacidad pulmonar y cardiovascular, favorece la coordinación, quema calorías y libera toxinas y grasas acumuladas. Y, por último, el Floor Ballet (20’), que son ejercicios inspirados en los estiramientos del ballet, el yoga y/o el pilates, realizados sobre una esterilla. Aquí, se trabaja la musculatura interna de puntos como core, glúteos o brazos, apoyándose en técnicas de respiración que permiten adaptar el cuerpo a sus necesidades.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gloria Morales (@atacadas)

El Ballet Fit mejora la elasticidad y la flexibilidad, favorece el equilibrio y tonifica el cuerpo trabajando la musculatura y esculpiéndolo de una manera elegante y armónica, como el de los bailarines.

¿Cómo ayuda el ballet-fit a deportistas de otros ámbitos?

«A las clases también vienen runners, futbolistas o deportistas que practican crossfit. El trabajo que hacemos de debajo del pie, las rotaciones externas, por ejemplo ayudan mucho a los runners, el saber dónde apoyar, etc. También los que practican crossfit practicamos sobre todo la flexibilidad, la correcta postura para los bumpeers o mejorar a la hora de saltar al cajón. Trabajamos la coordinación, la flexibilidad, la elasticidad con el fin de ayudar a evitar lesiones», explicó Morales.