Opinión de Marisa Plano

Aula diversificada


Un aula diversificada es un aula que ofrece una respuesta educativa inclusiva, equitativa y de calidad a todo el alumnado. Es un aula en la que se utiliza el tiempo de manera flexible, se varían las estrategias de aprendizaje y se ofrecen múltiples formas de compromiso, de representación, de acción y de expresión.

    La Escuela debe transformar sus aulas , cada profesor puede adaptarse a cada alumno, puesto que tiene la libertad y el deber de planificar la enseñanza y utilizar la metodología de acuerdo a cada alumno.
Un aula diversificada es aquella que se orienta a atender las necesidades de los alumnos singulares, únicos e irrepetibles  y organizarse en torno a ellos y no alrededor de estructuras como lo son la edad , el currículo cerrado y la inflexibilidad.

Una educación de calidad responde a la diversidad de estudiantes presentes en la sala de clases. A través de esta política se pretende incidir en los procesos de enseñanza promoviendo que los y las docentes estructúren o diseñen situaciones de enseñanza y aprendizaje variadas y flexibles, considerando las características, necesidades y formas de aprender de cada estudiante y su contexto.
La diversidad de la enseñanza constituye una oportunidad para que todos los estudiantes participen, desarrollen sus capacidades y aprendan a la vez, aportando  una oportunidad de desarrollo profesional para los docentes y la comunidad escolar.
El impacto de una práctica educativa diversificada en la escuela esta  dado en que permite la inclusión e integración de las y los estudiantes potenciando las capacidades individuales, permitiendo el desarrollo de la autonomía, fortaleciendo el trabajo colaborativo, el trabajo en equipo y el desarrollo social. Tengamos más que presente que las aulas inclusivas parten de la premisa de que todos los niños y niñas pertenecen y pueden aprender en la escuela ordinaria. Esta filosofía postula la diversidad como una fortaleza dentro del aula , ya que ofrece a todos sus miembros las grandes oportunidades de aprendizaje. 
Por Marisa Plano
Lic. en Ciencias de la Educación