La propuesta musical cuenta con destacadas obras del cancionero popular argentino, también composiciones propias e incluye el lenguaje de la danza en una puesta escénica en la que intervienen bailarines de malambo fantasía (bombo y boleadoras). Se trata de una puesta que rinde homenaje a la mujer artista e invita a que el espectador sea partícipe activo del show.
Agustina dice: “Luego de vivenciar una increíble noche este pasado enero en el Festival de Doma y Folklore de Jesus María compartiendo escenario con Jorge Rojas, Los Nocheros, Ahyre, La Delio Valdez, quiero llevar este show a Buenos Aires, la ciudad que vió gestar este espectáculo y que tantas satisfacciones me dio durante estos años en los que vivo allí.
Es una presentación que me tiene muy entusiasmada porque se trata de una versión extendida del show que dimos en Jesus María; es una producción propia en donde convergen muchos lenguajes a la vez como lo son la música, la danza, el malambo con boleadoras y bombo; hay invitados muy especiales y la decisión de que sea en Galpón B, hace que no sea un show sólo para espectar sino también para involucrarse activamente cantando, bailando, transformándose por momentos, en un compartir peñero”.
Agustina Banegas nació en la ciudad de Roque Pérez, provincia de Buenos Aires. Desde los 8 años incursionó en diversas expresiones artísticas, relacionadas sobre todo con la danza y el canto folklórico. Comenzó su carrera como solista vocal en el año 2011 y desde entonces participa en eventos, festivales y peñas de todo el país.
En el 2012 fue seleccionada para ser parte del certamen televisivo de Canal Trece “Soñando por cantar”. Concursó en tres oportunidades en el Pre Cosquín en el rubro solista vocal, representando las Sedes Lobos, Moreno e Ituzaingó en el escenario Atahualpa Yupanqui. Su formación incluye clases con artistas como Pepe Cibrián, Lorena Astudillo y Luna Monti.
En la actualidad forma parte de la compañía Folklórica de Danzas Ancestral y de Argendancecompany como bailarina y cantante. Durante los últimos años ha grabado tres sencillos que se encuentran en las plataformas digitales.
En 2024 editó su primer trabajo discográfico con composiciones propias, llamado Homenaje. En 2025 se presentó en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, con excelente repercusión tanto del público como de la crítica especializada.
Más info: Florencia Meluso – Enlazadora de Mundos