A cuidar los ojos para no perder visión

Los expertos  recomiendan doce consejos para  cuidar de nuestra vista a partir de diferentes rutinas:

  1. Llevar un estilo de vida saludable, manteniendo un buen descanso y dejando de lado el trabajo y el alcohol.
  2. Cuidar la alimentación, apostando por una dieta rica en alimentos con alto contenido en vitaminas A y C, que son favorables para la vista.
  3. Realizar ejercicio físico con el objetivo de prevenir enfermedades como la diabetes o la hipertensión, que pueden afectar a la vista.
  4. Usar una corrección óptica adecuada, comprobando la graduación cada año.
  5. En caso de utilizar lentillas, realizar un mantenimiento e higiene correctos.
  6. Ante las pantallas, evitar su abuso y al usarlas, realizar un parpadeo consciente y lubricar la superficie para evitar el ojo seco.
  7. Evitar una exposición prolongada al sol y utilizar unas gafas homologadas incluso en los meses de invierno.
  8. Ante síntomas como una pérdida de visión, destellos, visión borrosa, dolor ocular… consultar con un especialista.
  9. Utilizar protección ocular en actividades que requieran una atención especial, como en algunos deportes o en el caso del bricolaje.
  10. Tener en cuenta los antecedentes familiares de patología visual como el glaucoma, cataratas o distrofias corneales, que pueden tener un componente genético.
  11. Mantener una buena iluminación para no forzar los ojos y prevenir la fatiga visual.
  12. Acudir a los expertos ante cualquier duda y mantener revisiones oculares anuales desde los tres años preferiblemente.

Desde luego, la visita periódica al oftalmólogo es indispensable. Muchas de las afecciones oculares tienen que ver por falta de prevención.

No prestar la atención suficiente a nuestra salud ocular es bastante común. Sin embargo, la visión constituye un aspecto fundamental en nuestro organismo y en nuestra vida.

De hecho, el 85 % de la información que recibe el cerebro proviene de la vista. Así lo señala el Grupo oftalmológico Miranza, que apunta también hacia la falta de concienciación

 

Fuente EFE Salud