Solidaridad

Rosario celebró su corazón solidario que late fuerte hace 300 años con otra «Gran Mesa»


Por Sofía Dalonse

Octubre cerró con una nueva edición de la Gran Mesa, esta vez celebrando los 300 años de Rosario. Un evento que une, invita y renueva, organizado por diferentes agrupaciones que trabajan para ayudar a gente que se encuentra en situación de calle, entre ellas: Rosario Solidaria, Iglesia Catedral de Rosario, Cáritas María Auxiliadora, Refugio Sol de Noche, Arquidiócesis de Rosario, Me llaman Calle, Fuera del Sistema, Madre Teresa de Lourdes, Manos Solidarias, Comunidad Padre Misericordioso, Noche de la Caridad, Fonbec Rosario, Hay Salida, El Buen Samaritano.

La Gran Mesa fue distinguida por el Concejo Municipal de Rosario y es una actividad que se viene haciendo hace varios años. En diálogo con CLG, Juan Pablo Locatelli, referente de «Refugio Sol de Noche», expresó: «Este año hicimos dos mesas, una en la explanada del Museo Castagnino, junto a las cocinas solidarias de algunos clubes de Rosario. Y en esta ocasión, en el marco de los 300 años de Rosario, decidimos hacer en octubre una nueva edición que se llevó a cabo atrás del pasaje juramento frente al Monumento a la Bandera».

Según detalló, colaboraron con las instituciones: MC Catering, Familia de Martha Cura, Fundación Rosario, Foto Positiva, Fede Padin, Los Marios, UCA Rosario, Fundación Flechabus, Unidos por una misma razón, Sociedad de Beneficencia de Rosario, Asociación Empresaria Hoteleros Gastronómica y Afines de Rosario, Plaza Cocina, GER Cocina, NOA empanadas, Cocina Solidaria Jockey Club, Bomberos Voluntarios Rosario. Con el apoyo de Municipalidad de Rosario, Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Concejo Municipal de Rosario.

Locatelli aseguró que alrededor de 300 personas participaron del evento sumado a gran cantidad de voluntarios con la idea de compartir no sólo la cena, sino un buen momento, una charla y un poco de música. Contó que, además, hubo torta de cumpleaños, tal como ameritaba la celebración de los 300 años de Rosario.

«Es una noche en la que se comparte, se disfruta, más allá de la comida. Esta mesa viene a coronar de alguna manera estos dos meses de trabajo arduo que tuvimos con las bajas temperaturas, una época en los que se hace más intenso para todas las instituciones. Si bien trabajamos todo el año, en el marco de lo que se llama el operativo invierno siempre se intensifica y la gran mesa viene a cerrar un poco todo ese esfuerzo», manifestó.

En la misma línea, dijo: «Estamos muy contentos por esta nueva edición. En este año particular fueron dos y en breve empezaremos a delinear la del 2026. Todos los años tratamos de agregarle algo más, de cambiar el lugar, de buscar un menú diferente y darle algún contenido distinto. Esta vez, también contamos con un grupo de peluqueros solidarios que se dedicó a hacer su trabajo con muchísimos cortes que hicieron durante esa noche a las personas que participaron».

Y concluyó: «Siempre la idea es ir agregándole algún condimento a este evento que año otras año es cada vez más convocante y que para nosotros es una buena manera de colaborar y participar en esta actividad que es sumamente gratificante».