El Gobierno espera al nuevo Congreso para más reformas


El Gobierno Nacional anunció hoy que mandará en diciembre la ley Base 2 para tratar reformas que no se abordaron en la primera iniciativa, y una nueva versión de la ley Hojarasca, donde se proponían derogar unas 70 leyes.

El oficialismo buscará el recambio legislativo que se producirá el 9 de diciembre para avanzar con un paquete de proyectos con la confianza que tendrá un bloque mas numeroso, aunque perderá aliados claves como una veintena del PRO y de una decena de la UCR.

El anuncio fue formulado por los secretarios de Desregulación, Alejandro Cacace, y de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Matías Fariña, en una nueva reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Previo a la exposición de los funcionarios, diputados opositores rechazaron la decisión del Gobierno de promulgar y suspender la aplicación de las leyes del Garrahan, y Universidades, como hicieron con la ley de Discapacidad, y advirtieron que buscarán sumar esas partidas en el presupuesto 2026.

A lo largo de la reunión, que presidió su presidente Bertie Benegas Lynch (LLA), anticipó que mañana concurrirán el secretario de trabajo, Julio Cordero, y el próximo miércoles a las 14,30 el secretario de Educación Carlos Torrendell.

La presencia del secretario de Educación genera mucha expectativa ya que el Gobierno suspendió la ley de financiamiento docente, promulgó y suspendió la ley de aumentos de los recursos para las Universidades