La deuda externa en el segundo trimestre de este año alcanzó un récord histórico. En buena medida ello se debió al desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos internacionales y un marco de creciente déficit de cuenta corriente y escasez de dólares.
Según el INDEC, la deuda externa bruta, medida a valor nominal, creció en u$s23.783 millones respecto del primer trimestre. Así, llegó a unos u$s305.043 millones, el máximo nominal desde que el organismo oficial de estadísticas públicas comenzó los registros, hace ya casi 20 años
Este aumento se debió al mayor endeudamiento del gobierno.
Según el INDEC, la deuda externa bruta con organismos internacionales asciende a u$s92.964 millones. De esa cantidad casi el 60% corresponde a obligaciones con el FMI, mientras que el 30% restante corresponde casi en su totalidad a préstamos del BID, el BIRF y el CAF.
