Por: María Alexandra Barreto
Florinda Meza, recordada como Doña Florinda, La Popis y La Chimoltrufia en la icónica serie de televisión “El Chavo del 8”, emerge como protagonista de su propia narración en el documental “Atrévete a vivir”, el cual comenzó a armarse desde el 2020 y tras su culminación, tendrá un solo capítulo de una hora de duración, bajo la dirección e idea original del productor mexicano, Javi Domz. El trabajo audiovisual promete romper silencios, desafiar versiones oficiales y revelar episodios inéditos de la vida de la emblemática actriz mexicana. El estreno se realizará a mediados de septiembre del 2025 por la plataforma Amazon Prime, a través de Film Hub y se hará simultáneamente en todo el mundo. Con un equipo creativo y la propia Florinda Meza (esposa de Roberto Gómez Bolaños), se involucró en cada detalle.
«Atrévete a vivir”, nació como una iniciativa motivacional, busca inspirar a través de la experiencia real de Meza. El material audiovisual utiliza como recurso de soporte, IA a cargo del productor, Tomas Uribe, sirvió para recrear escenas clave, imágenes inéditas y testimonios directos, lejos de la ficción televisiva. El nombre se atribuye a la letra de la canción compuesta en el 2011 por Javi Domz.
Latam Noticias, mantuvo un extenso diálogo con Javi Domz, artífice del documental, el cual mantiene expectativas por descubrir lo que Florinda Meza quiere manifestar a sus seguidores. Es ejecutivo de cine, series, radio, televisión, relaciones públicas. Además, CEO de JDM MEDIA y SOMOS VIER MX.
*El proyecto, nació en plena pandemia, ¿Cómo fue dándose todo para que Florinda Meza, aceptara tu propuesta?
*Es una cadena de acontecimientos, trabajaba como colaborador en el programa “Hoy” acá en México de la cadena Televisa, se vino la pandemia y nos recortaron a todos. Hay una actriz mexicana, Cynthia Klitbo, muy amiga mía, a ella la lanzó Florinda en la novela “La Dueña” (1995), me invitó a su casa para hacer un programa de televisión en streaming, entrevistamos a Gustavo Infante, Sebastián Rulli, Irina Baeva y además a Florinda Meza por Zoom. De esa manera se hizo el primer contacto, tenía este proyecto escrito que es motivacional, tiene como objetivo, motivar a la gente a cumplir sus sueños a través de las historias de éxito de las personalidades más grandes que ha dado el país a nivel mundial. Por eso a Florinda le encantó darnos su historia, de plasmarla en algo para inspirar . Nos recibió en su casa en plena pandemia, empezamos la primera grabación y desde ahí hemos ido modificando, regrabando. Al final es su historia de vida contada desde una perspectiva un poco más personal, no está tan dirigida a lo que fue Chespirito o El Chavo, pero toca, obviamente el tema porque es parte de su vida, porque ella al final no es solo Doña Florinda hasta los 80 años, fue productora y escritora de clásicos de teatro, actriz de cine, cantante de ópera, hace unos años hizo la película “Dulce Familia” para Netflix, y fue número uno en 14 países.
*En esta docu-serie se verá la historia de Florinda desde su infancia y además el público podrá empaparse de su dolorosa vida, antes de ser famosa.
*Sí, porque quiso ser actriz en un entorno que en esa época (1960) se pensaba que era como dedicarse a la prostitución. Florinda no tenía papás, la criaron sus abuelos, luego mueren y tuvo que andar de casa en casa con sus tíos, eran muy letrados. Vivió una infancia muy complicada, estricta y al momento de tener la vena artística, fue como la vergüenza de la familia. Fue muy duro poder salir adelante, pero a pesar de todo eso, pudo lograr sus sueños.
*“Atrévete a Vivir” utiliza IA y eso le da un plus de mucha versatilidad y originalidad.
*Estuvo a cargo de Arturo Omar Uribe, productor máster en IA, el documental es pionero en México y me atrevo a decir que también en Latinoamérica. Tenemos todas las regularizaciones legales para usarla. Recreamos su niñez con fotos inéditas que no están en ningún lado de internet, con más de 100 fotografías y recreamos de alguna forma su vida romántica con Roberto Gómez Bolaños. Grabamos en su casa en varias ocasiones, aquí, en la Ciudad de México, en el estudio de Chespirito. Veremos momentos como cuando Florinda y el elenco de Chespirito, llegaron a Chile y más de 200.000 personas los esperaban en el aeropuerto. Rompieron las puertas y tuvieron que quedarse dentro del avión durante horas.
*Florinda a través de sus Redes Sociales, a pesar de no estar de acuerdo con la serie de los hijos de Roberto Gómez Bolaños, decidió no tomar ninguna acción legal. ¿Qué opinas al respecto?
*De manera legal no me corresponde hablar, pero Florinda es muy respetuosa con ese tema, sobre todo porque siempre piensa lo que le hubiera gustado a Roberto en vida. Cuida el legado de su esposo, de decir esto no fue así.
*En lo personal a la hora de trabajar, ¿cómo es Florinda Meza?
*Es una mujer súper divertida, elegante, cuida mucho su imagen porque tiene una responsabilidad social muy grande con muchas generaciones. Por eso es un poco más recta a la hora de sus entrevistas. Muy perfeccionista a la hora de trabajar, estricta, pero con muy bonitos sentimientos. Te enseña, te ayuda, te da consejos…
Fuente LATAM noticias.com
