Solidaridad

«El comedor de Tablada» organiza otro gran festejo para los niños más necesitados del barrio


Por Sofía Dalonse-

Como cada año, Comedor-Copa de Leche de «Tablada» se prepara para celebrar una fecha especial para las infancias. Este espacio funciona desde 2019 con el objetivo de contener y asistir a chicos del barrio que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Gladys, su presidenta, inició este proyecto a pulmón y con amor. Fue creciendo de a poco gracias a la colaboración de personas y empresas que aportaron a la causa. Con convicción, compromiso y vocación de servicio, consiguió que empresarios de distintos rubros se acercaran a formar parte de su proyecto solidario.

En diálogo con CLG, la referente de la Asociación Civil N° 255 contó en esta ocasión están llevando a cabo distintas iniciativas para recaudar dinero que será utilizado para el gran festejo, programado para el 6 de septiembre.

Según destacó, hay varios «privados» que colaboran. Entre ellos, empresas como «Prendo», «Mamina», «Sin Culpa», Bar «Irineo», entre las más conocidas. Por parte, aseguró que no reciben ninguna ayuda de provincia ni de municipalidad.

Están impulsando distintas campañas, como rifas y venta de pollos, para lograr solventar los gastos que implicará la jornada en la que habrá juguetes, premios y sorpresas: «Así que hacemos todo a pulmón, estamos vendiendo pollos, haciendo rifas de camisetas de jugadores;de todo un poco».

Asimismo, dio detalles del evento y contó: «Nos dieron el permiso para hacerlo atrás del Museo del Deporte, estamos recaudando porque con ese fondo necesitamos comprar las bicicletas. El año pasado compramos para 15 y esta vez queremos llegar a 20. También necesitamos cubrir los gastos de los peloteros gigantes, el robot LED, el show de muñecos y los disfraces».

Según explicó, no juntan juguetes individuales porque son innumerables los niños que asisten al evento, «No solo vienen del comedor, sino de todos lados. Tratamos de comprar premios grandes, como las bicicletas, y hacer un sorteo entre todos porque no llegamos a cubrir a todos».

Gladys remarcó que el comedor asiste actualmente a 180 familias que son alrededor de 800 personas. «Les damos la merienda y la comida. Estamos entregando 100 viandas en la zona de la terminal a la gente en situación de calle los días miércoles».

Y agregó: «También tenemos distintos talleres a los que vienen a capacitarse como los de costura, boxeo y panificación. Se dictan de lunes a viernes a jóvenes y adultos de 16 a 35 años».

Al hablar de los inicios, relató: «Arranqué en el 2019, en la vereda de mi casa, con un par de leches y 6 harinas. Le empecé a escribir a empresas para conseguir ayuda».

Al concluir, aseguró que los rosarinos son muy solidarios y convocó a colaborar: «La gente se va sumando mediante las redes, si todo ponen un poquito lo vamos a lograr. Hay personas que siempre están con nosotros, cada evento nos acompaña y levantado el teléfono están y nos dan una mano; estoy muy agradecida. Estamos esperando con ansias que llegue el día para poder cumplir este nuevo sueño y salga todo perfecto.

Para colaborar:

Alias: comedortablada255

Instagram: @comedorcopadelechetablada