La abogada de las familias de pacientes que murieron por fentanilo contaminado expuso que “se pidió la investigación de los funcionarios que sabían lo que pasaba” y manifestó que “nunca se protegió el bien de la salud como se debía”.
Adriana Francese habló en radio Splendid AM 990 y destacó que previo al conocimiento de los primeros casos “se notaba una actividad precaria por parte del laboratorio HLB Pharma”.
En este sentido, apuntó contra el empresario Ariel García Furfaro debido a que “son fallas críticas que debieron tenerse en cuenta para que esto no sucediera”.
“Se cometieron muchos errores al fabricar este lote contaminado”, ratificó Francese.
“Este lote se fabricó 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado. No se respetó la cuarentena del lote”, sostuvo.
Acerca de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, la defensora señaló que “hay irresponsabilidad” por parte del organismo.
“No se hizo lo que se debía hacer. Nunca se protegió el bien de la salud como se debía”, destacó.
Por último, anunció que “la querella también pidió la investigación de los funcionarios que sabían lo que estaba pasando”.
En medio de la investigación por el fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de la directora Mariela Andrea García, a cargo de la vigilancia post comercialización de productos médicos.
La medida se oficializó este lunes. García, hasta ahora se desempeñaba como directora de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Productos Médicos, una de las áreas más importantes dentro de la ANMAT.
Sin embargo, el Gobierno no relacionó la salida de la directora (pedida por la máxima autoridad de la ANMAT) con el caso del.Fentanilo.
La desvinculación se produjo en medio de críticas a los controlrs del Estado frente al caso del fentanilo contaminado. El ministro de Salud Lugones reconoció en una entrevista cpn TN demoras en la detección de las irregularidades y afirmó que ya se inició un sumario interno para establecer responsabilidades dentro del organismo. “Si hay irregularidades, se tendrán que ir”, aseguró el funcionario